Ingresá

Foto: Ernesto Ryan

54% consideró que la delincuencia aumentó durante el gobierno actual, según encuesta encargada por Interior en setiembre

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La cartera solicitó una encuesta para medir distintos aspectos, como la percepción de seguridad en los barrios, la confianza en las estadísticas oficiales, la presencia de patrullaje policial y la aprobación del dispositivo de internación compulsiva.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Una encuesta encargada por el Ministerio del Interior (MI) a la consultora Opción para medir distintos aspectos de su gestión relevó que la mayoría de la población cree que la delincuencia aumentó durante el actual período de gobierno.

La medición, difundida por Telemundo luego de un pedido de acceso a la información pública, fue realizada en setiembre de 2024, un mes antes de la primera vuelta de las elecciones nacionales, con base en 817 casos de personas mayores de 18 años en todo el territorio nacional.

Según los datos, el 37% considera que la delincuencia aumentó mucho, el 17% cree que aumentó algo, 25% sostiene que se mantuvo igual, 16% considera que disminuyó algo y 2% que disminuyó mucho.

Otra de las consultas fue la percepción de seguridad en los barrios, la cual arrojó que 12% dijo sentirse muy seguro, 33% bastante seguro, 34% bastante inseguro, 15% muy inseguro y 7% no sabe-no contesta. La percepción de seguridad crece entre hombres y habitantes del interior del país.

Además, el 21% dijo haber sido víctima de un delito en el último año, mientras que el resto (79%) afirmó que no.

En cuanto a la confianza sobre las estadísticas oficiales, un 8% respondió que son muy confiables, 27% bastante confiables, 41% pocos confiables, 20% nada confiables y 4% no sabe o no contesta.

En tanto, consultados sobre la presencia de patrullaje policial en los últimos tres años, el 17% dijo que aumentó mucho, 37% que aumentó algo, 27% que se mantuvo igual, 6% que disminuyó algo, 8% que disminuyó mucho y 6% no sabe o no contesta.

Por último, el Ministerio del Interior también buscó conocer la aprobación del dispositivo de internación compulsiva para personas en situación de calle, entrado en vigor en agosto de 2024). Según la medición, un 75% dijo estar a favor de esta política.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura