Ingresá

Familiares de militares en el Congo, el 31 de enero de 2025.

Foto: Martín Hernández Müller

Familiares de militares uruguayos en el Congo se reúnen esta tarde con el ministro de Defensa y el comandante en Jefe del Ejército

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El Ejército informó que la situación se mantiene en calma y el comandante en Jefe afirmó que se analiza la posibilidad de realizar el relevo de tropas, el cual estaba pautado para la semana pasada.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este lunes a las 16.00, el ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, recibirá a familiares de militares uruguayos que integran la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monusco, por sus siglas en inglés), quienes piden que se levanten las tropas de la zona de conflicto.

El viernes, unas 70 personas se manifestaron frente a Torre Ejecutiva en reclamo por el retorno de los efectivos al país. El relevo de tropas estaba previsto que se iniciara el lunes pasado, pero debió ser suspendido por la escalada del conflicto entre las Fuerzas Armadas del Congo y el contingente armado M23 muy cerca de la base del Batallón Uruguay IV y el aeropuerto de Goma.

Los familiares de los soldados entregaron en Presidencia una carta dirigida al presidente Luis Lacalle Pou en la que le solicitan un encuentro. Tras la manifestación, Castaingdebat se comunicó con el vocero de los familiares y los citó a la reunión que tendrá lugar esta tarde.

Este domingo, en rueda de prensa, el ministro informó que también participarán del encuentro representantes de Cancillería y el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi.

En su última actualización sobre el conflicto y los soldados, el Ejército Nacional comunicó que “la situación se mantiene en calma, tanto en Goma como en Rusayo”. El sargento que resultó herido el pasado fin de semana, Adrián Fernández, permanece internado en CTI del hospital Nivel IV en Uganda, “en estado crítico, pero estable”. “El resto de los heridos continúa sus tratamientos”, cerró el informe.

Castaingdebat dijo a la prensa que actualmente “la situación en el Congo es de cierta normalidad, hace más de 72 horas que no hay enfrentamientos, está volviendo a la normalidad”, en una rueda de prensa consignada por Subrayado. El ministro afirmó que están tratando de que “se recupere la normalidad en el aeropuerto para poder encarar el retorno de ese contingente y llevar el contingente nuevo”.

También, a través de cancillería, “se está tratando de iniciar los trámites de repatriación del cuerpo del soldado fallecido”, Rodolfo Álvarez, expresó el ministro.

En diálogo con MVD Noticias, Stevenazzi afirmó que “el único análisis que estamos haciendo ahora es cuándo vamos a hacer el relevo, por lo tanto va a ir un nuevo batallón en el momento que Naciones Unidas nos permita llegar a la base sin problemas de seguridad”.

Reconoció que para los soldados uruguayos “es feo reponerse de un fallecimiento de un camarada”, a lo cual se le suma el no haber podido ser relevado en el momento indicado. Por lo que es una situación que “requiere una readaptación, mucho espíritu, mucha abnegación, sacrificio”, expresó el comandante. Sin embargo, afirmó que “la gente allá está repuesta”, “con la moral alta y está trabajando muy bien”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura