Ingresá

Bancada de Senadores del Frente Amplio, en el Palacio Legislativo.

Foto: Gianni Schiaffarino

Orsi recibe a las bancadas del Frente Amplio en Suárez y Reyes para una puesta a punto y avanzar en las prioridades legislativas

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El objetivo del encuentro es definir cómo las bancadas pueden velar por el cumplimiento de las medidas anunciadas en la campaña electoral.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A casi un mes de haber asumido el gobierno, el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibirá este lunes a las bancadas del Frente Amplio (FA) en la residencia de Suárez y Reyes para realizar una puesta a punto de la situación de los diferentes ministerios y seguir trabajando en las prioridades legislativas para este primer período de gestión.

Según comentaron fuentes políticas a la diaria, en el encuentro no está pactada ninguna agenda en particular, pero la idea del Ejecutivo es hacer un repaso de lo que sucedió en el primer Consejo de Ministros de la semana pasada, cuando Orsi anunció en conferencia de prensa una serie de iniciativas vinculadas principalmente a aspectos que quedaron de la administración anterior: el proyecto Neptuno, la situación en la mutualista Casmu, el diálogo por la seguridad social y la extensión del beneficio del IVA para las compras en restaurantes.

Los legisladores frenteamplistas consideran que el gobierno busca tener una “coordinación más estrecha” entre el Ejecutivo, las bancadas y la fuerza política. En ese marco es que se dieron también los encuentros que han tenido los ministros de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, y el de Interior, Carlos Negro, que fueron recibidos por los senadores y diputados en el Parlamento.

“La idea es seguir sumando una mirada integral” de la situación del país, cuáles son los lineamientos y cómo las bancadas pueden “ver el cumplimiento” de las medidas anunciadas en la campaña electoral, comentó un senador frenteamplista a la diaria. El objetivo es tener una “acción coordinada” y “compatibilizar realidades”, añadió.

Oddone a Comisión de Hacienda de Diputados

En la reunión entre el Ejecutivo y la bancada se espera que haya una puesta a punto de la situación financiera del Estado.

Estos temas se tocarán el miércoles, cuando Oddone irá a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes a presentar el estado fiscal del país. Oddone ha reiterado en varias ocasiones que la situación fiscal es “compleja” pero “manejable”.

Antes de esa visita se espera que se conozcan algunos detalles más. Este lunes el Ministerio de Economía y Finanzas publicará el resultado fiscal correspondiente a febrero de este año, el último de la gestión del presidente Luis Lacalle Pou. Según informó El Observador y confirmó la diaria, en el equipo económico del actual gobierno estiman que el déficit fiscal está medio punto por encima del número que se informó correspondiente al año pasado.

Bancada del FA coincide en la “preocupación” por el resultado de la causa de Charles Carrera

El viernes, en declaraciones a la diaria, el presidente del FA manifestó preocupación ante la demora de la finalización de la causa que investiga al exsenador frenteamplista Charles Carrera por el uso del Hospital Policial. Allí el dirigente dijo que lo “razonable” sería archivar la causa y apuntó que sería “conveniente” que el Ministerio del Interior investigue si hubo “hostigamiento” de parte de Asuntos Internos en la investigación, tal como denunció Carrera.

Fuentes legislativas señalaron a la diaria que el tema no fue tratado particularmente en la bancada, pero que sí hay “coincidencia” en la “preocupación” por que este tema tenga un cierre. “Cuando se levantaron los fueros y él renunció a la lista, partimos de la base de que iba a haber una formalización, pero después no hubo nada”, comentó un legislador frenteamplista.

La misma fuente comentó que en este caso el FA “no presiona” a la Fiscalía. “Estamos pidiendo que digan qué van a hacer con Charles Carrera”, apuntó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura