Ingresá

Refinería de Ancap en La Teja (archivo).

Foto: Ernesto Ryan

Ante posible convocatoria de la oposición por la situación de Ancap, Cardona envió una solicitud para que la reciba la Comisión de Industria

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La ministra de Industria sostuvo que explicar la “mala gestión” por la parada de la refinería es un argumento “pobre”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este lunes, en una rueda de prensa en la Torre Ejecutiva, la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, se refirió a las críticas de la oposición por la situación de Ancap. En conferencia de prensa el viernes, el presidente Yamandú Orsi, acompañado por Cardona, afirmó que “después de diez años volvemos a tener números negativos en el balance de Ancap” y advirtió que en 2024 la empresa tuvo 118 millones de dólares de pérdida, cuando en 2019 ganó 41 millones de dólares.

Inmediatamente, la oposición respondió con críticas y otras cifras. El exvicepresidente de Ancap Diego Durand dijo a la diaria que durante el período de gobierno anterior Ancap ganó 227 millones de dólares, y atribuyó las pérdidas de 2024 al efecto de la parada de la refinería. De forma similar, el sector colorado Vamos Uruguay emitió este lunes un comunicado en el que anunció que citará a la ministra al Parlamento por este tema y aseguró que “no permitirá que el Frente Amplio repita el desastre financiero en Ancap”.

En la tarde del lunes, Cardona se adelantó a la convocatoria y escribió en su cuenta de X: “En virtud de que no recibí ninguna convocatoria urgente por la situación de Ancap, acabo de enviar solicitud para que se me reciba este viernes 2 de mayo a comisión extraordinaria de Industria. Con gusto acudiré al intercambio que entiendan pertinente sobre el punto”.

Más temprano, la jerarca había afirmado que “atribuirle al paro de la refinería la mala gestión que se hizo en el tema Ancap” es un argumento “por lo menos pobre”. “Se entró a una parada de la refinería inoportuna, a destiempo, tarde”, cuestionó, y llamó a la oposición a “hacerse cargo” de su gestión y a no responsabilizar de la falta de planificación a los trabajadores de la refinería.

Además, la ministra acotó que “si tener la refinería cerrada, según la oposición, es el único motivo de pérdida para Ancap, entonces refinemos”. “Es parte del debate, estoy dispuesta a conversarlo: que alguno me explique cómo entienden que es más barato comprar derivados hechos, a los que hay que agregarles el flete del país que sea, que refinar en Uruguay. Creo que no resiste archivo”, afirmó, en referencia a la postura de gran parte de la oposición favorable a importar combustibles.

“Nosotros estamos manejando el balance, asesorando al presidente de la República y comprometiéndonos con la gestión que nos corresponde. Los números son objetivos: tenemos números negativos, tenemos pérdidas y un último préstamo tomado en noviembre de 2024 por US$ 160 millones. Lo pueden contar a la gente como quieran, pero la gente sabe lo que ha vivido, lo que vive mes a mes en su casa. Los US$ 118 millones tienen que ver con el balance general de Ancap. Eso no está atribuido a parar la refinería, para nada. Si no damos toda la información, estamos parcializando el tema. Sobre hechos, trabajemos; relatos no más para la gente, no más relatos, los hechos son objetivos”, remarcó Cardona, según recogió Telemundo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura