Ingresá

Ximena Grignoli durante el evento "40 años de democracia: encuentro de presidentes", el 27 de marzo.

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Convencional que tuvo cruce con expresidentes se presentó ante la Comisión de Ética del Partido Colorado

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Ximena Grignoli pide que el órgano se expida sobre su actuación en actividad por los 40 años de la democracia; afirma que se le impidió hablar “por orden y mandato” de Julio María Sanguinetti.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La convencional nacional Ximena Grignoli se presentó el 3 de abril ante la Comisión de Ética y Conducta del Partido Colorado (PC) para solicitar que el órgano se expida sobre un episodio en el que estuvo involucrada, durante un evento por los 40 años de la democracia que se realizó el 27 de marzo.

En la actividad, organizada por el PC, hablaron los tres expresidentes que aún viven, el colorado Julio María Sanguinetti, Luis Alberto Lacalle Herrera (Partido Nacional) y José Mujica (Frente Amplio). En una ronda final de intervenciones, Grignoli tomó la palabra a viva voz mientras hablaba Mujica y le reclamó por los “presos políticos”. El expresidente Sanguinetti, en su calidad de anfitrión, la interrumpió y le pidió que no actuara “con intolerancia”. Finalmente, la invitaron a retirarse de la sede partidaria.

Luego de este incidente, Grignoli hizo varios posteos en sus redes sociales con críticas a sus correligionarios. Más allá de sus cuestionamientos de fondo, la convencional colorada dijo estar “agradecida” con Mujica por haberle dado la palabra, algo que no pudo hacer porque lo impidieron personas que actuaron “por orden y mandato” del expresidente Sanguinetti. “La historia de las Asambleas es la historia de la Libertad”, escribió en su cuenta de Facebook.

En su relato ante la Comisión de Ética y Conducta del Partido Colorado, Grignoli dice haber sido “interceptada físicamente” por el dirigente colorado Gonzalo Arias y por un guardia de seguridad, quienes la sacaron del lugar “a empujones”. Según su versión, fue “cacheada” como si se tratara de “una delincuente”, ante la mirada de decenas de militantes colorados que no la ayudaron “ante esa situación”.

La convencional colorada relató además que al día siguiente de los incidentes la llamó el dirigente Daniel Manduré para comunicarle que a raíz de estos episodios había sido expulsada del sector al que pertenecía (lista 200010, Compromiso desde el Vamos). La decisión, según Grignoli, la tomaron Mandaré, Sanguinetti y el dirigente Pablo Ferrari.

En la nota que envió ante el órgano del PC, Grignoli solicita que se expida sobre posibles incumplimientos éticos de su parte y también sobre la actuación de Arias, el dirigente que la sacó del lugar. En diálogo con la diaria, Grignoli comentó que todavía no ha recibido una respuesta de la Comisión de Ética y Conducta.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura