La consultora salteña Ágora publicó este miércoles una encuesta de intención de voto en el departamento de Soriano, cuya campaña se ha vuelto más “reñida” desde la imputación del exintendente nacionalista y candidato Guillermo Besozzi por varios delitos relacionados con irregularidades en el manejo de fondos públicos.
Según el sondeo, casi un 60% de los sorianenses manifiestan que su departamento está estancado y señalan como principal problema la corrupción política, dentro de una extensa lista en la que le siguen las drogas, el desempleo, la inseguridad, la situación económica, el estado de las calles, entre otros.
En este contexto, la ventaja del Partido Nacional (PN) sobre el Frente Amplio (FA) se ha reducido y, en la encuesta de abril, es la menor registrada desde que la consultora releva la intención de voto en ese departamento.
La intención de voto del PN es de 37,5% frente a 35,5% del FA, con un porcentaje de indecisos del 7,5%. Por su parte, el Partido Colorado cosecha un 13,5% de intención de voto, Cabildo Abierto un 1,5%, Asamblea Popular un 5%, mientras que 4% manifestó que votará en blanco o anulado.
Respecto de la interna de los partidos, Besozzi lidera en su fuerza con 62,7% y Pablo Ponce aparece como el principal candidato frenteamplista con una intención de 40,1%. En cuanto a los otros candidatos, los nacionalistas Marita Sarutte y Federico García recogen un 9,3% y 15,3% de adhesiones, respectivamente; en tanto, los frenteamplistas Carlos Sorondo y Carla Di Stasio un 27,8% y 18%. Además, 12,8% de los encuestados votarán al PN pero no han decidido a qué candidato, y 14% de votantes frenteamplistas también están indecisos en la interna de su lema.
Intención de voto en Paysandú
En Paysandú hay una holgada ventaja en favor del actual intendente nacionalista, Nicolás Olivera, quien busca la reelección. Con casi 51% de aprobación de la gestión y 49% de los encuestados que consideran que su departamento está avanzando, la intención de voto de Olivera supera por 10 puntos a la del FA.
La encuesta de Ágora señala que el nacionalista cosecha 49% de adhesiones, mientras que el FA recoge 39%, el PC un escaso 3,5% y el porcentaje de indecisos es de 5,5%.
Asimismo, en la interna del Partido Nacional, Olivera lidera con 54%, seguido por Jorge Larrañaga Vidal con 33,2% y Gabriel Gómez con 3,5%. Un 10,3% está indeciso sobre la interna del PN. En el FA, Mario Díaz, ex secretario general de la intendencia en el último período de gobierno del FA, supera el 40% de la intención de voto, mientras que Guillermo Caraballo, último intendente frenteamplista en ese departamento, posee 27% de la intención de voto y Natalia Martínez, 17%.
Ficha técnica de Paysandú
La encuesta en el departamento de Paysandú fue implementada entre el 19 y el 26 de abril de 2025 a partir de una muestra de 411 encuestas en modalidad telefónica mixta. Se entrevistó a ciudadanos habitantes de la capital departamental y una muestra de municipios y otras localidades menores, a ciudadanos electores del departamento a partir de los 18 años respetando las cuotas de géneros y edades proyectadas por el INE para esta zona y este año. Es previsible un margen de error de (+) o (-) 4,7% de los valores expresados en esta síntesis, con un nivel de confianza del 95% para la información general. En los subuniversos presentados, ese margen es mayor.
Ficha técnica de Soriano
La encuesta en el departamento de Soriano fue implementada entre el 20 y el 28 de abril de 2025 a partir de una muestra de 417 encuestas en modalidad telefónica mixta. Se entrevistó a ciudadanos habitantes de Mercedes, Dolores, Cardona y una muestra de otras localidades menores, a ciudadanos electores del departamento a partir de los 18 años respetando las cuotas de géneros y edades proyectadas por el INE para esta zona y este año. Es previsible un margen de error de (+) o (-) 4,7% de los valores expresados en esta síntesis, con un nivel de confianza del 95% para la información general.
.