Ingresá

Juan Andrés Ramírez (archivo, enero de 2024).

Foto: Ernesto Ryan

Falleció Juan Andrés Ramírez, exsenador y exministro del Interior

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Político del Partido Nacional, abogado y decano de la Facultad de Derecho; su fuerza política sostuvo: “Dejará una huella imborrable en nuestra colectividad”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Falleció Juan Andrés Ramírez, abogado, político del Partido Nacional (PN), docente, senador, ministro del Interior del gobierno de Luis Lacalle Herrera y candidato a la presidencia de la República.

Desde el PN lamentaron el fallecimiento de Ramírez. En un mensaje en X, desde la cuenta oficial de la fuerza política, destacaron el “compromiso y dedicación” del abogado, lo que “dejará una huella imborrable en nuestra colectividad”, sostuvieron.

Su hijo, Juan Andrés Ramírez Saravia, manifestó en X: “Nos pusiste la vara en todo muy alta. Trataremos de estar a la altura. Descansa en paz”.

Ramírez fue elegido senador en 1989 por el Herrerismo, sector del cual se retiró en 1995. Fue catedrático grado 5 de Derecho Civil en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, de la cual fue decano entre 2017 y 2018.

El senador nacionalista Sebastián da Silva recordó a su correligionario como “un ejemplo en rectitud y sabiduría”. Da Silva comentó que fue “su único diputado en el 2000 y después ayudó a fundar la 40”; afirmó que lo consideró un “referente político, un amigo y una eminencia jurídica a lo que todos consultamos siempre”.

Por su parte, el senador Javier García lo definió como “un señor” y expresó: “Una vida de ejemplo, de entrega y que deja huellas profundas en el derecho y en el servicio público en momentos difíciles que asumió con la dignidad, que fue su vida”.

El ministro del Interior, Carlos Negro, también recordó a su colega por “su ejemplar trayectoria profesional, política y docente”, y expresó que el pasaje de Ramírez por el Ministerio del Interior “también dejó su impronta serena, sobria y firme”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura