Ingresá

Reunión "Comunidades y Estado: hacia la sociedad del cuidado", el 10 de abril, en la Torre Ejecutiva.

Foto: Gianni Schiaffarino

Gobierno enviará proyecto de ley para separar la Secretaría de Cuidados del Programa de Discapacidad

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El anuncio se hizo en el marco de la primera reunión del Comité Consultivo de Cuidados en este período de gobierno.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Mathías Buela.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este jueves se reunió por primera vez en este período de gobierno el Comité Consultivo de Cuidados. El encuentro fue en la Torre Ejecutiva y participaron autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), organizaciones sociales vinculadas al tema de cuidados, la Universidad de la República, el PIT-CNT y la secretaria de Cuidados y Discapacidad, Susana Muñiz.

En diálogo con la diaria, Muñiz afirmó que “la sociedad civil reclama muchísimo” que se separe la Secretaría Nacional de Cuidados (SNC) del Programa Nacional de Discapacidad (Pronadis). El gobierno de Luis Lacalle Pou resolvió la fusión de ambos organismos, lo que despertó críticas de organizaciones vinculadas a la discapacidad y a los cuidados.

El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, planteó en el encuentro de este jueves que enviará un proyecto de ley al Parlamento para que ambos organismos sean independientes.

En una entrevista con la diaria, publicada el 8 de marzo, Muñiz subrayó que sus opiniones “son en este caso las del FA [Frente Amplio] y expresó que “no comparte la unificación de lo que fue el Sistema de Cuidados con el área de Discapacidad”. A raíz de este escenario, Muñiz sostuvo que, “lejos de haberlas fortalecido, terminó debilitando las dos estructuras” y aseguró que “hay un compromiso desde el FA de volver a separarlas”, lo que conlleva, por un lado, “cambios legislativos” y, por otro, “implica tener los votos”.

Por otra parte, la jerarca destacó que en la reunión de este jueves se acordó que se va “a trabajar progresivamente en la elaboración de determinadas prioridades” en la órbita de la Junta Nacional de Cuidados, que tiene competencia en la elaboración del Plan de Cuidados a nivel nacional. Además, Muñiz expresó que una de las prioridades a atender en este período de gobierno es lo referente a la “sostenibilidad financiera” del SNC y “participar en el diálogo social”.

“En vez de enfocarnos en un servicio en particular, se habló de las trayectorias de vida, de los temas de primera infancia, pero sin olvidar [a] las personas mayores”, aclaró Muñiz, y agregó que “las organizaciones sociales plantearon una nota a la Junta Nacional de Cuidados haciéndole saber que estaban saludando la convocatoria de estos organismos, pero también comprometiéndola a un trabajo en forma conjunta con un presupuesto acorde que permita abordar las distintas necesidades que hay en nuestra sociedad”.

Las diversas organizaciones sociales que integran este comité fueron críticas con respecto a la falta de convocatoria del Estado hacia la sociedad civil de manera periódica. Por lo tanto, el objetivo en esta nueva gestión, señaló Muñiz, es generar mayor fluidez entre el Estado y las organizaciones sociales.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura