La renuncia de Cecilia Cairo al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), aceptada este viernes por el presidente Yamandú Orsi, 48 días después del traspaso de mando, fue celebrada por parte de los dirigentes de la oposición, aunque no sin cuestionamientos.
La senadora del Partido Nacional (PN) Graciela Bianchi, por ejemplo, manifestó a través de X: “Costó pero lo logramos. Ahora al Senado. Se nota que faltan pocos días para las elecciones municipales. Quiero escucharla a ella, al MPP [Movimiento de Participación Popular] y al inefable Fernando Pereira”, dijo en referencia al pasaje de Cairo del Poder Ejecutivo al Poder Legislativo, si bien está previsto que la ahora extitular del MVOT asuma una banca en la Cámara de Diputados.
“No gobernó la honestidad”, afirmó por su parte el también senador nacionalista Javier García, quien consideró que la renuncia de Cairo, que inicialmente había expresado que continuaría en el cargo, “fue al grito”.
El senador del PN Sebastián da Silva, en tanto, opinó que “la romantización de la evasión” no le resultó en este caso al oficialismo, y “menos la epopeya de falsa pobre”. Da Silva sugirió además que la información sobre la situación irregular de la vivienda de Cairo no se debió a “una investigación periodística”, sino a una filtración. “No hay enemigos chicos, menos en una izquierda que confirma que es el peor Frente Amplio [FA] de la historia”, afirmó.
En cuanto al nombramiento de Tamara Paseyro como nueva titular del MVOT, Da Silva sostuvo que se trata de una “gran profesional” y una “mejor persona”. A su juicio, con este cambio de jerarcas “Uruguay tuvo un upgrade inconmensurable”. Hasta este viernes, Paseyro se desempeñaba como directora nacional de Integración Social y Urbana.
“Con esta decisión Yamandú Orsi se recibió de presidente”, afirmó diputado colorado
En el Partido Colorado (PC), en tanto, destacaron la decisión de Orsi. “Con esta decisión Yamandú Orsi se recibió de presidente”, dijo el diputado colorado Felipe Schipani en su cuenta de X. El también diputado colorado Juan Martín Jorge, quien estaba coordinando con los legisladores de la oposición una eventual interpelación a Cairo en el Parlamento, en caso de que esta se mantuviese en el cargo, dijo que ahora la convocatoria “carece de sentido” y también de “fundamento legal”, dado que, como Cairo ya no es secretaria de Estado, “no aplica la norma como para llamarla por ese mecanismo”.
El diputado colorado valoró la situación como “un capítulo lastimoso que se terminó resolviendo de la única manera correcta”. “El primer sentimiento es de pena”, porque son situaciones “que no son deseables”, aunque “la solución era esperable”, expresó en diálogo con la diaria.
En tal sentido, Jorge consideró a título personal que la renuncia de Cairo demoró, más allá de que, en primer lugar, “nunca debió haber llegado a esta situación”. “Todo lo debió haber hecho antes. Desde el momento en que confiesa o es descubierta, [y] queda en evidencia la situación, debió haber renunciado inmediatamente”, afirmó.
Por otra parte, el legislador del PC consideró que el retorno de Cairo a la Cámara de Diputados acarreará “costos políticos” para el FA, porque la ciudadanía continuará “cuestionando eventualmente que una persona que violó la ley y que no pagó los impuestos esté en condiciones de ser legisladora”.
En línea, la candidata a la Intendencia de Montevideo por la Coalición Republicana, la colorada Virginia Cáceres, consideró que “está muy bien que la ministra haya dado un paso al costado”, aunque “tal vez debió hacerlo más rápidamente para que la situación no creciera”.
Dicho esto, Cáceres cuestionó la referencia negativa a la “clase política” que apareció este viernes en la declaración del MPP, el sector al que pertenece Cairo. “Realmente me sorprende sobremanera que el sector mayoritario del FA, el que gobierna nuestro país, primero hable de clase política y segundo que diga que no cree en esa supuesta clase política; la verdad que no es una forma de generar confianza institucional”, manifestó en una rueda de prensa.
Por su parte, el diputado de Cabildo Abierto, Álvaro Perrone, que en las últimas horas se había expresado en contra de la interpelación, manifestó a través de X que “ojalá” la renuncia de Cairo “sirva para algo”. “La necesidad de facilitar las regularizaciones y el pago de deudas ayudará a miles de uruguayos”, expresó.