Ingresá

Catedral de Westminster, el 21 de abril, en el centro de Londres. Foto: Henry Nicholls, AFP.

Reacciones desde Uruguay a la muerte del papa Francisco: Orsi dijo que “dejó una huella nítida, un camino a seguir”

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El presidente y la vicepresidenta expresaron su solidaridad con la comunidad católica; este miércoles, en la catedral metropolitana, se celebrará la santa misa de funeral “por el eterno descanso del papa Francisco”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El papa Francisco falleció la mañana de este lunes, un día después de reaparecer en el balcón de la basílica de San Pedro, frente a miles de fieles congregados para la celebración del Domingo de Resurrección, en donde pronunció la bendición urbi et orbi.

En conferencia de prensa, el cardenal de Montevideo, Daniel Sturla, sostuvo que notó al papa “muy deteriorado, pero también con la fuerza y las ganas de seguir adelante”. Sobre el día de su muerte, Sturla explicó que “para los cristianos toda esta semana se celebra lo que se llama la octava de Pascua”, por lo que cada día es Pascua. “Podemos decir que el Señor resucitado lo ha llamado así para darle el premio eterno”, dijo el cardenal.

Sturla destacó los “detalles” de Francisco, “un papa latinoamericano, un papa rioplatense, un papa que tomaba mate, un papa que le gustaba el fútbol”; que hacía “que lo sintiéramos tan cerca, tan vecino, tan hermano nuestro”. El cardenal sostuvo que es “una gran pérdida” para la iglesia y consideró que el papa Francisco “ha marcado algunos rumbos que creo que se mantendrán”, si bien “el nuevo papa que será electo después marcará también su propia impronta”.

En cuanto al legado del papa, Sturla mencionó su idea de que “la Iglesia tenía que ser una Iglesia en salida”: “Él habló, sobre todo en los primeros años, de que prefería una Iglesia accidentada porque salía, porque se exponía, que una Iglesia enferma porque quedaba encerrada”, señaló Sturla. Asimismo, destacó el “poner a los pobres en el centro del mensaje de la Iglesia en este momento y tener ese corazón que se desvivía por aquellos que sufren”.

Este miércoles 23, en el día de San Jorge —nombre de pila de Francisco—, a las 17.00, en la Catedral Metropolitana, los obispos del Uruguay celebrarán “la Santa Misa de funeral por el eterno descanso del papa Francisco”, adelantó Sturla, quien viajará el jueves a Roma y votará en el cónclave que elegirá al nuevo papa.

El cardenal también se refirió al “debe” que le quedó a Francisco al no poder concretar su visita al Río de la Plata. “Él tenía la intención, el deseo, el anhelo, pero nunca él experimentó que era el momento. Y, bueno, lamentablemente es el papa rioplatense que no ha venido a visitarnos”, sostuvo.

“El papa todos los días estaba llamando, incluso en estos últimos días, al párroco de Gaza para expresarle la solidaridad, para preguntarle cómo estaban, etc. Y eso indica ese corazón de pastor cercano y al mismo tiempo atento a las realidades más duras que el mundo vive”, señaló Sturla sobre la labor del papa.

¿Qué dijeron Yamandú Orsi y Carolina Cosse sobre la muerte del Papa Francisco?

El presidente Yamandú Orsi reaccionó a la muerte del papa Francisco a través de un mensaje en X: “Se fue quizás en el momento en el que el mundo más lo necesitaba. De todas formas, supo decir siempre lo que sentía y pensaba, a quien tuviera que escuchar. Hombre de fe y compromiso. El papa Francisco dejó una huella nítida, un camino a seguir. Un abrazo a la comunidad católica”, expresó.

La vicepresidenta Carolina Cosse sostuvo en X que acompaña con “sentimiento a toda la comunidad católica” y afirmó que “se extrañará su presencia siempre preocupada por los más pobres. Su recuerdo será siempre una inspiración”. En entrevista en Informativo Sarandí, Cosse reconoció que no es religiosa, pero consideró que, “sin lugar a dudas, es un líder que trascendió todas las fronteras y, de alguna manera, nos ha llegado al alma a todos”.

“Sin duda es una persona que se va a extrañar en un mundo que está cada vez más duro, más difícil y que no va a ser más fácil”, afirmó Cosse.

El expresidente José Mujica, por su parte, lamentó la muerte del papa y manifestó que espera que su mensaje “se mantenga en el tiempo”, algo que dependerá de “la actitud real que asuma ese aparato gigantesco que se llama la iglesia católica”. En diálogo con Arriba Gente, de Canal 10, destacó que a Francisco le importaban las “desigualdades en nuestras sociedades” y que tuvo una “mirada crítica hacia el pasado reciente”. “No soy un ferviente militante, pero tengo un enorme respeto por la trayectoria del papa y los desafíos que nos deja”, comentó. Y agregó: “Siempre tuvo un gesto de bonhomía hacia los sectores sociales, en sintonía con el viejo mensaje cristiano, que supo respetar e inculcar”.

En entrevista con Ámbito, manifestó: “Creo que este señor, nacido acá en el Río de La Plata, acaba de cerrar su ciclo. Realmente presentó una cara de rescate del viejo cristianismo, en su sentido solidario, tratando de no olvidar jamás el mensaje positivo hacia los sectores más débiles de la sociedad”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura