Ingresá

Foto: Martín Varela Umpiérrez (archivo).

Bergara adelantó que, de ganar, le solicitará a Orsi que el subsecretario de Ambiente pase a liderar la gestión de residuos de la IM

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Leonardo Herou fue director de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones y “quien lideró” la estrategia de cambio en la recolección de residuos de esa comuna; “nos animaremos a jugar una fichita”, dijo Bergara sobre el pedido a Orsi.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Mario Bergara, el candidato con mayor probabilidad, según las encuestas, de convertirse en intendente de Montevideo tras un triunfo del Frente Amplio (FA) en las elecciones departamentales de este domingo 11 de mayo, anunció que, de ganar, convocaría al actual subsecretario del Ministerio de Ambiente y exdirector de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones, Leonardo Herou, para conducir un proceso de cambio en el modelo de recolección de residuos y limpieza de la capital.

En diálogo con Informativo Sarandí, al referirse al equipo “sólido” que lo acompañaría en un nuevo gobierno departamental del FA y al “cambio sustancial” al que apuntan en materia de recolección de residuos, el principal tema de campaña y el que más preocupa a los montevideanos, según las encuestas, Bergara afirmó que “sería un lujo” contar con Herou y que, en ese sentido, tiene “una conversación pendiente” con el presidente Yamandú Orsi sobre “la posibilidad” de que el subsecretario pase a cumplir funciones en la Intendencia de Montevideo (IM).

“Nos animaremos a jugar una fichita ahí, apelando a la visión que sin duda tiene Orsi del conjunto de estos temas”, dijo el candidato frenteamplista. Bergara acotó que ha “dialogado mucho” con el equipo que desarrolló la estrategia de gestión de residuos en Canelones, materia en la que la comuna canaria puntúa con cerca del 80% de aprobación desde hace varios años, y, en particular, con “quien lideró todo ese proceso”, en referencia a Herou. “En nuestra visión, Leo [Herou] cumplió un rol fundamental y nos ayudó mucho ahora en este proceso del diseño de la propuesta programática para Montevideo”, afirmó.

A comienzos de año, Bergara mantuvo una reunión con el candidato único del FA en Canelones, Francisco Legnani, y con Herou para “aprender” de la gestión ambiental y de residuos del departamento canario.

Bergara dijo que la capital se encamina a un “retiro masivo”, aunque “gradual”, de los contenedores en la vía pública, para adoptar un esquema, como el que se ha dado en Canelones y en algunos lugares de Montevideo, de “contenedores dentro de los domicilios”, en zonas donde haya “una fisonomía de casas” que lo permita, y de “contenedores intraprediales” dentro de los edificios o cooperativas. “Todo eso nos permite el retiro de buena medida de los contenedores barriales, los que están en la calle, y eso ya va a ayudar sustantivamente, creemos, en los temas de la limpieza de la ciudad”, afirmó.

Además, Bergara consideró que, al tratarse de contenedores ubicados dentro de los hogares o complejos, la ciudadanía tiende a “cuidar mejor” el aspecto de la limpieza, en comparación con cuando el “contenedor está en medio de la calle”.

El candidato aseguró que la “prioridad” de la gestión estará en los temas de recolección de residuos y, por tanto, así se expresará “en la asignación de recursos” de la comuna, que no se encuentra en un “estado floreciente” desde el punto de vista financiero, acotó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura