Ingresá

Carlos Albisu, intendente electo de Salto.

Foto: Vicente Massarino

Cambio de signo político en Salto: Carlos Albisu será el intendente tras el triunfo de la Coalición Republicana

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Por suerte usamos la herramienta de la Coalición Republicana, que nos ha permitido ganar”, valoró el candidato colorado, Marcelo Malaquina, luego de las proyecciones.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Salto fue uno de los tres departamentos en los que se estrenó el lema Coalición Republicana (CR) en esta elección departamental, junto con Montevideo y Canelones. Según el escrutinio de la Corte Electoral, Carlos Albisu, representante del Partido Nacional (PN) de la CR, le arrebató la intendencia al Frente Amplio (FA) con 54,7% de los votos. En tanto, el FA, representado por Álvaro Lima, Ramón Fonticiella y Gustavo Chiriff, acumuló 40,1%.

La jornada electoral se desarrolló sin sobresaltos. A las 19.30 habían votado 88.000 salteños, 88,54% del padrón electoral, en los 281 circuitos habilitados, según información de la Corte Electoral. Se presentaron 139 listas a nivel departamental: 92 del FA, de las cuales 55 apoyaban a Lima, 19 a Chiriff y 18 a Fonticiella. Dentro de la CR, 31 listas apoyaban a Marcelo Malaquina y 16 a Albisu. En cuanto a las elecciones municipales para elegir alcaldes y concejales, fueron un total de 60, distribuidos en seis municipios.

Albisu, quien luego resultaría ganador, indicó a medios de prensa en la mañana que fue “una campaña limpia, que estuvo a la altura”. Lima, hermano y delfín político del exintendente Andrés Lima, señaló, en cambio, que “fue una campaña agresiva desde algunos sectores”.

Victoria coalicionista

Poco antes de las 22.00, a pesar de la proyección que marcaba un triunfo claro de la CR en Salto, los militantes frenteamplistas aún guardaban la esperanza de poder revertirlo. Así lo transmitió el candidato Lima, quien dijo, en diálogo con la diaria, que “lo primero desde el Frente Amplio es aguardar hasta determinar que esa proyección se consolide”.

Valoró el “enorme trabajo” que hizo el FA en el departamento, en una campaña que fue “intensa, dura e histórica”, ya que “todos los partidos de derecha se unieron para ganarle al Frente Amplio”. También agradeció al Plenario Departamental por haberle concedido “el honor de representar a la fuerza política”. Lima dijo que la militancia no estaba con “el mejor ánimo”, que había “tristeza”, sin embargo consideró que el FA es “protagonista del gobierno nacional” y en ese sentido debe “acompasarse”, para coordinar y llevar adelante iniciativas en el departamento.

El PN copó la calle Uruguay, principal de la capital departamental, con una gran caravana coalicionista para celebrar el triunfo de la CR. Los militantes blancos celebraban eufóricos la victoria en la interna del candidato de su partido, luego de más de 30 años. Albisu, el gran ganador de la noche del domingo, no se presentó en ninguna de las sedes del PN luego de la victoria ni dio declaraciones a la prensa.

En medio de los festejos, el diputado Pablo Constenla, quien asumió la banca luego de que Albisu oficializara su candidatura a la intendencia, dijo en diálogo con la diaria que “apenas había podido hablar” con el nuevo intendente y “que era mucha la emoción que sentía” porque desde este lunes se terminará “el acomodo y el amiguismo que instalaron los hermanos Lima”. Aseguró que deberán esperar el tiempo necesario para la transición y luego trabajar en revertir la situación de Salto, que “es desastrosa” desde el punto de vista “laboral, de la infraestructura y todo lo demás”. “Ahora a festejar y mañana a trabajar por Salto”, sentenció, en medio de saludos a los militantes.

Malaquina llegó a la sede del Partido Colorado (PC) sobre las 21.30. Con una victoria segura de la CR, en declaraciones a medios locales dijo que estaba “muy feliz”, porque “se terminan los diez peores años del departamento de Salto”. “Ha sido muy injusto lo que hemos vivido, por suerte usamos la herramienta de la Coalición Republicana, que nos ha permitido ganar”, aseguró.

El excandidato a intendente e hijo del dos veces intendente Eduardo Malaquina valoró que colaboraron mucho para esta victoria de la coalición: “Esperaremos los próximos días para charlar y conversar; vamos a tratar de cambiar esta realidad que nos duele”, dijo, y agregó con emoción que todavía le “cuesta caer” en el resultado.

Consultado por Canal 4 de Salto sobre si sería parte del gobierno departamental, expresó que fue “candidato a intendente”, no “a director”; sin embargo, cree que el PC en Salto tiene un gran equipo que respaldará al gobierno de Albisu. Malaquina consideró que la coalición vino para quedarse en Salto y en otros departamentos y dijo que la estará “liderando” como “el segundo candidato más votado”, aunque “no se necesitan cargos para cooperar”.

El triunfo de la CR en Salto ha demostrado el valor de la unificación del bloque opositor al FA como estrategia electoral. Durante estos cinco años, los referentes del PC y del PN marcaron sistemáticamente el error de las elecciones pasadas, en las que resultaron vencidos por presentarse por separado a competir ante el FA. Ahora, la interrogante es si podrán acordar a nivel programático y si el ensayo se replicará en más departamentos en la próxima elección.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura