Ingresá

Daniel Caggiani (archivo).

Foto: Ernesto Ryan

El Senado dio sanción a la postergación de las elecciones del directorio de la Caja de Profesionales

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El senador frenteamplista Daniel Caggiani argumentó que la reforma que propone el gobierno, “en caso de ser aprobada, implicará un cambio en la composición del órgano de conducción”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Senado sancionó por unanimidad el proyecto de ley que elaboró el gobierno para aplazar las elecciones del directorio de la Caja de Profesionales, originalmente previstas para el 12 de junio, debido a que en estos momentos se está tratando en la comisión especial de Diputados el proyecto para reformar la caja paraestatal, que incluye una reestructura del directorio. La iniciativa se aprobó este lunes en la comisión y en la madrugada del miércoles en el plenario de Diputados.

El senador frenteamplista Daniel Caggiani argumentó que la reforma que propone el gobierno, “en caso de ser aprobada, implicará un cambio en la composición del órgano de conducción, lo que hace razonable y prudente esperar que se considere por parte de ambas cámaras antes de proceder con la elección de nuevas autoridades”.

El proyecto de ley establece la postergación de las elecciones de los miembros del directorio y de la Comisión Asesora de Contralor de la caja y se faculta a la Corte Electoral a fijar por única vez la fecha de realización de los comicios con un período ventana: no antes de octubre y no más allá de diciembre de este año.

“Hasta tanto no asuman las autoridades electas, serán proclamados por parte de la Corte Electoral los actuales miembros de ambos órganos”, indicó Caggiani.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura