Ingresá

Urna de votación en el liceo 3 Dolores Lolita Rubial de Minas, el 11 de mayo.

Foto: Fernando Morán

Escrutinio en Lavalleja: enviarán una urna a Montevideo porque faltan los sobres amarillos

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Si bien no falta ninguna hoja de votación ni tampoco las tirillas, el Partido Nacional presentó un recurso y la Corte Electoral tendrá que resolver si valida los votos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este jueves continuó el escrutinio departamental final en Lavalleja: con el 68% de las urnas escrutadas, el Frente Amplio (FA) le gana al Partido Nacional (PN) por 646 votos. Los dos partidos disputan voto a voto el triunfo en las elecciones, porque en el escrutinio primario la distancia fue de tan sólo 116. Las variaciones entre escrutinio primario y secundario han sido mínimas hasta ahora.

Según informaron a la diaria fuentes de las oficinas electorales, el PN presentó un recurso porque en la urna del circuito 29 en Lavalleja, correspondiente a la ciudad de Minas, faltan todos los sobres amarillos “por un error de procedimiento de la mesa de votación”. Según indicaron las fuentes, la cantidad de votos coincide con la planilla, las tirillas están en la urna y la única irregularidad es la falta de los sobres amarillos.

Las autoridades electorales resolvieron enviar a Montevideo este viernes de mañana la urna en cuestión, para que la Corte Electoral resuelva. Según dijo a este medio un experimentado funcionario electoral, lo que suele hacerse en estos casos es validar todos los votos de la urna, para no trampear la voluntad del elector por un error cometido por la mesa.

En la jornada de este jueves también se presentaron otros recursos que impidieron contabilizar formalmente –y, por lo tanto, en la plataforma de internet de la Corte Electoral– los resultados de varias urnas. Algunos recursos fueron resueltos por la Junta Electoral de Lavalleja, y otros se llevaron a la Corte Electoral en Montevideo.

El escrutinio en Lavalleja será casi seguramente el último en terminar en todo el país. El sábado se contabilizarán los 884 votos observados, según dijo a la diaria una fuente de la Oficina Electoral.

Aún no se confirmó, pero es probable que el conteo de los votos observados no se haga en la sede de la Oficina Electoral, donde los funcionarios electorales han trabajado hasta ahora. Este trabajo se haría a poco más de una cuadra de la oficina, en la Casa de la Cultura, que cuenta con espacios más amplios. Para el sábado se espera la llegada a Minas de autoridades nacionales del FA y del PN, de ministros de la Corte Electoral y de medios de comunicación nacionales, que se sumarían a los locales, que desde hace días y casi a toda hora informan sobre detalles y novedades de esta elección, la más disputada en la historia del departamento.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura