Ingresá

Jorge Díaz (archivo, mayo de 2025).

Foto: Alessandro Maradei

Jorge Díaz sobre presiones contra periodistas por publicación de atentado a De Posadas: “Es inaceptable”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Diputados del Frente Amplio pidieron la intervención de la Institución de Derechos Humanos por una posible vulneración de la libertad de prensa.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Los diputados del Frente Amplio Pablo Inthamoussu y Gabriel Otero enviaron una exposición escrita a la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) acerca del comunicado publicado este domingo por el colectivo Encuentro de Periodistas del Uruguay, que nuclea a profesionales de diversos medios, el cual alerta sobre presiones para no publicar o despublicar la noticia del atentado contra Francisco de Posadas, titular del grupo Magnolio, cuya camioneta fue incendiada intencionalmente el miércoles en Carrasco.

En el escrito que presentaron, y que publicó Inthamoussu en su cuenta de X, los diputados expresaron su “gran preocupación” por lo que informó el colectivo y consultaron a la INDDHH si este tipo de episodios vulneran la libertad de expresión y de prensa, así como el derecho a la información de la ciudadanía: “Solicitamos se intervenga a los efectos de evitar su reiteración en el marco de sus competencias en la materia”.

En diálogo con Canal 5, Inthamoussu expresó la necesidad de que “no se vaya a vulnerar, por ninguna vía, el derecho a la información que tenemos todos”, y dijo que el objetivo de elevar el tema a la INDDHH es “que los hechos se puedan investigar y esclarecer para que no vuelvan a ocurrir”.

Jorge Díaz: “La democracia necesita una prensa libre”

Por su parte, el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, se pronunció al respecto en su cuenta de X y afirmó que “es inaceptable” que en una democracia “se presione a la prensa para que no informe sobre un hecho grave”, y que “más inaceptable es que esto se acepte”.

“La democracia necesita una prensa libre que asegure la libertad de información y permita a los ciudadanos formar su juicio libremente”, concluyó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura