Ingresá

Mario Lubetkin.

Foto: Alessandro Maradei

Lubetkin vaticinó que Uruguay será “de los primeros” en ratificar el acuerdo del Mercosur con la Unión Europea

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Tras un encuentro con parlamentarios europeos, el canciller uruguayo dijo que espera que el tratado sea ratificado este año y se mostró favorable a “abrir los mercados, porque ahí nos va el futuro”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El canciller Mario Lubetkin se reunió este martes con una delegación de siete parlamentarios de la Comisión de Asuntos Exteriores (AFET) de la Unión Europea (UE), que están de visita en Uruguay. Los legisladores, provenientes de Alemania, Estonia, España, Suecia y Polonia, asistieron el lunes a la Comisión de Asuntos Internacionales del Senado y en las dos ocasiones el tema central de conversación fue el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la UE.

En una rueda de prensa después de la reunión, Lubetkin aseguró que mantuvo un diálogo “muy franco” con los parlamentarios europeos, algunos de ellos opuestos al acuerdo, ya que representan a países y también a agrupaciones políticas distintas: el Partido Popular Europeo, Renovar Europa, Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, Conservadores y Reformistas Europeos, y La Izquierda.

El canciller afirmó que la expectativa de la cancillería es terminar de concretar el acuerdo este año, y que la UE confirme que está dispuesta a transitar ese camino. Por el lado del Mercosur, sostuvo que el bloque está “preparado”, tanto a nivel de los gobiernos como de los parlamentos. Vaticinó que Uruguay será “de los primeros” en ratificar el acuerdo, “para dar una señal muy clara de que nosotros tenemos que jugar a los grandes acuerdos y a abrir los mercados, porque ahí nos va el futuro”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura