Ingresá

Gabriel Oddone (archivo, enero de 2025).

Foto: Gianni Schiaffarino

Ministerios de Trabajo y Economía se reúnen para definir los criterios de la pauta para la próxima ronda de Consejos de Salarios

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Gabriel Oddone adelantó que la negociación salarial presentará “innovaciones”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, entrevistado por La mañana de la diaria, el programa de la diaria Radio, este lunes, afirmó que se reunirá en las próximas horas con su par de la cartera de Trabajo, Juan Castillo, para “validar” el proceso de avance de los equipos técnicos de ambos ministerios en torno a “las pautas que van a estar sobre la mesa” en la próxima ronda de los Consejos de Salarios.

“Mi postura sigue siendo que en Uruguay tenemos una gran oportunidad para avanzar en introducir cambios en la formación de precios”, dijo Oddone. Afirmó que desde el Ministerio de Economía y Finanzas se propone la “alteración en los procesos de formación de precios”, de manera “gradual” y “cuidadosa”, con el objetivo de no “afectar intereses”, especialmente los de las personas más vulnerables, y de evitar que se generen “inercias inflacionarias”, “sobre todo ahora que estamos alcanzando niveles de inflación bajos”.

“Este es el momento de discutir la revisión de mecanismos que están largamente asentados en la economía uruguaya, producto de que era una economía de altos niveles de inflación”, sostuvo Oddone.

El ministro adelantó que la negociación salarial presentará “algunas innovaciones” que apuntarán a que los “mecanismos de actualización de precios” presenten diferencias para los salarios de altos niveles y los de bajos niveles. Oddone afirmó que cuando se presenten “las pautas nominales en los próximos días va a quedar claro cuál es el nivel en el que nosotros hemos puesto esa diferencia” entre salarios.

“Ese es el objetivo del Ministerio de Economía. Estamos avanzando en eso”, aseguró, y aclaró que los “resultados van a ser graduales, no van a ser todos en esta ronda”, pero “estamos yendo en esa dirección”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura