Ingresá

Felipe Schipani. (archivo, enero de 2025)

Foto: Gianni Schiaffarino

Schipani presentó un proyecto de ley para que, en caso de empate en una elección, se deba convocar a otra votación

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El diputado colorado señaló que resolverlo por sorteo es “muy poco democrático”, y al que resulta ganador le da “muy poca legitimidad de origen”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El empate técnico, de 857 votos, entre dos candidatos de la Coalición Republicana para alcalde de San Bautista (Canelones), que se definirá por sorteo, generó todo tipo de repercusiones, y una de ellas llegó en formato de proyecto de ley. El diputado colorado Felipe Schipani presentó una iniciativa que establece que, “en caso de producirse un empate de votos en la elección de segunda vuelta para presidente y vicepresidente de la República, intendente departamental o alcalde, la Corte Electoral convocará a una nueva elección entre los candidatos que hubiesen obtenido la misma cantidad de votos”.

El segundo artículo del proyecto señala que “la nueva elección será convocada dentro de los diez días siguientes a la finalización del escrutinio departamental, y se celebrará dentro de los 30 días posteriores a dicha convocatoria”. En el tercer artículo se establece que “en la nueva elección sólo podrán participar los candidatos que hubieren empatado en votos en la elección original” y “resultará electo quien obtenga mayor número de votos válidos emitidos”. El último artículo de la iniciativa indica que la Corte Electoral reglamentará en un plazo de 90 días luego de promulgada la ley “las disposiciones necesarias para la organización y ejecución del proceso electoral previsto en la presente ley”.

En la exposición de motivos del proyecto, Schipani señaló que, como el ordenamiento jurídico nacional no contempla un procedimiento específico para resolver los empates en estas instancias decisivas, la Corte Electoral ha resuelto, en recientes procesos electorales, definir los empates mediante el mecanismo del sorteo. “Si bien esta herramienta puede considerarse válida desde el punto de vista administrativo, y encuentra precedentes en ámbitos menores como las elecciones estudiantiles o sindicales, resulta a todas luces inadecuada e insatisfactoria cuando está en juego el acceso a cargos de conducción política de máxima responsabilidad institucional”, agregó.

En diálogo con la diaria, Schipani señaló que, a raíz de varios comentarios que se hicieron sobre el proyecto, agregó dos aditivos: que el voto es obligatorio en esa segunda instancia, “más allá de que va de suyo”, así como que la instancia se hará un domingo. El diputado aclaró que en la nueva elección, tomando como ejemplo lo sucedido en San Bautista, deberían ir a votar todos los habilitados de esa ciudad.

Schipani sostuvo que resolverlo por sorteo, como se hace ahora, es “muy poco democrático”, y además le da al ganador “muy poca legitimidad de origen”. Por último, subrayó que “la forma de jerarquizar esos roles justamente es hacerlo a través del voto popular”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura