Ingresá

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Última encuesta de Opción sobre elecciones departamentales en Montevideo: 44% votaría al FA y 37% lo haría por la CR

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Con la proyección de indecisos, la consultora arrojó que 49,5% acompañaría a la fuerza política de izquierda y 41,9% a la coalición.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A tres días de las elecciones departamentales, la consultora Opción, en su última encuesta de intención de voto difundida este jueves por Telenoche, muestra que 44% votaría al Frente Amplio (FA) el domingo, 37% a la Coalición Republicana (CR), 8% lo haría en blanco o anularía su voto y 11% aún no sabe.

Dentro del FA, Mario Bergara es quien lidera la interna con 23%, le sigue Verónica Piñeiro con 11%, Salvador Schelotto con 4% y hay 6% de indecisos. Mientras que en la CR, 28% votaría a Martín Lema, 3% a Virginia Cáceres, 1% a Roque García, y 5% están indecisos.

Asimismo, Opción midió la intención de voto con la proyección de indecisos, y arrojó que en ese contexto, el FA obtendría 49,5% de los votos y la CR el 41,9%, mientras que el número de votos en blanco o anulados se ubica en 8,7%.

La encuesta muestra que la intención de voto de ambas fuerzas políticas fue volátil desde febrero. Por ejemplo, en febrero el FA tenía 43% y la CR 34%; en abril ambas fuerzas aumentaron a 46% y 41%, respectivamente; y en mayo, la intención de voto tuvo una caída que se reflejó en 44% para el FA y 37% para la CR.

Por otro lado, el informe apunta que García es el candidato que es menos conocido, y tiene un nivel de desconocimiento de 68%; le sigue Schelotto con 61%, Cáceres con 47%, Piñeiro con 41%, Lema con 17% y Bergara con 15%.

A su vez, Opción detalla que el ciclo departamental de 2025 “se perfila para ser uno de aquellos con menor alternancia partidaria desde la separación de las elecciones nacionales y departamentales”, y que hasta ahora, el que tuvo más estabilidad fue el de 2020, que tuvo tres alternancias, todas en favor del PN sobre el FA.

En ese sentido, destacó que hay sólo dos departamentos donde, según los datos que hay disponibles, hay una probabilidad mayor de alternancia que de continuidad: Río Negro, donde hoy gobierna el PN, y el FA tiene posibilidades de ganar, y Salto, “donde el estreno local de la CR vendría de la mano de un triunfo”, apunta.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura