Ingresá

Archivo, agosto de 2024.

Foto: Gianni Schiaffarino

Cabildo Abierto participará en el diálogo social convocado por el Poder Ejecutivo, a diferencia de blancos y colorados

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El presidente del partido, Guido Manini Ríos, dijo que es “una oportunidad” para plantear la “visión” partidaria en estos temas, pero puntualizó que la participación de CA “no compromete apoyos futuros ni votos en el Parlamento”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Por separado, pero casi en simultáneo, las autoridades del Partido Nacional (PN) y del Partido Colorado (PC) anunciaron este lunes que no participarán en el diálogo sobre protección social propuesto por el actual gobierno. Ambos partidos argumentaron que la revisión del sistema previsional, que forma parte de la hoja de ruta elaborada por el Poder Ejecutivo, no debería incluirse en la discusión, ya que es un tema laudado tanto por la reforma jubilatoria aprobada en la anterior administración como por el plebiscito del año pasado.

El PN y el PC también cuestionaron la “subrepresentación” de los partidos políticos en el espacio encargado de elaborar el documento final con sugerencias de cambios al sistema de protección social. Según la hoja de ruta, a los partidos les corresponden ocho de los 22 representantes en la Comisión Ejecutiva. El gobierno tendrá seis representantes y las organizaciones sociales –entre ellas, el PIT-CNT y las cámaras empresariales–, ocho.

Según supo la diaria, está previsto que el Partido Independiente también anuncie en las próximas horas que tampoco participará en el diálogo social. Sin embargo, no hay unanimidad al respecto en la Coalición Republicana.

En una declaración pública, el presidente de Cabildo Abierto (CA), el exsenador Guido Manini Ríos, afirmó que el partido “va a participar” en el diálogo social convocado por el Poder Ejecutivo. “Así lo comprometimos el 23 de mayo cuando fuimos invitados”, expresó. Manini Ríos sostuvo que se trata de “una oportunidad” para plantear la “visión” partidaria de “algunos de los problemas que más afectan a la gente”. Asimismo, puntualizó que la participación de CA “no compromete apoyos futuros ni votos en el Parlamento”.

“Siempre estuvimos abiertos al diálogo. En estos años siempre hemos recibido a representantes de todos los sectores políticos y organizaciones sociales. ¿Por qué no ahora? Si podemos aportar algo para mejorar la situación de los más frágiles, más allá de que seamos o no escuchados, esta es una oportunidad”, manifestó Manini Ríos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura