Ingresá

Caja de Profesionales (archivo).

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Caja de Profesionales: directorio anunció que pagará jubilaciones de julio en un solo pago

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La medida se tomó el jueves, tras la aprobación de la reforma y en base a que el Poder Ejecutivo “garantizó el traspaso de los fondos necesarios”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A través de un comunicado, el jueves la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU) informó que pagará “el 100% de las jubilaciones, pensiones y salarios” correspondientes a julio.

El directorio resolvió el pago total y no en dos pagos, como anunció en un principio, debido a que el Poder Ejecutivo “garantizó el traspaso de los fondos necesarios”, tras la aprobación del Parlamento del proyecto de ley de reforma de la institución.

El presidente de la Caja, Daniel Alza, informó que el pago se hará el 31 de este mes y en agosto “se retomará el plan de pagos en las fechas habituales como lo tenía planificado la caja”. Por otra parte, agregó que el descuento de la tasa de aporte de los pasivos, correspondiente a julio de 2025, será en cuotas, a partir del próximo mes.

La nueva ley

Sobre la implementación de la nueva ley, Alza sostuvo que están trabajando con los distintos servicios para aplicar los cambios correspondientes, por pasos.

Para los activos, “estamos preparando la información de cuáles son los caminos que pueden seguir para ubicarse según su capacidad de aporte y así gestionar su futura jubilación conforme a esta ley”, agregó.

Por último, en cuanto a la tasa de los jubilados, dijo que “era de acción a partir del 1° de julio de este año, por lo tanto, es la primera que quedó vigente”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura