Ingresá

José Saavedra, Matías Carámbula, Mario Bergara, Fernando López y Viviana Repetto, durante la asunción de autoridades de la UAM.

Foto: Gianni Schiaffarino

José Saavedra asumió como presidente de la UAM: “Tenemos poco tiempo para poner la casa en orden”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Señaló que el “desfasaje financiero” que atraviesa la unidad se produjo porque en estos años “hubo un estancamiento”; Bergara aseguró que Saavedra “es la persona indicada” para el momento que vive la unidad.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este jueves asumió el nuevo presidente de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) José Saavedra, luego de que el intendente de Montevideo, Mario Bergara, resolviera cesar a Daniel Garín, designado en 2020 durante la administración de la exintendenta Carolina Cosse.

“En la corta historia de la UAM, Saavedra es un histórico”, afirmó Bergara a la prensa en el acto de asunción. El intendente sostuvo que el jerarca “fue un pilar fundamental desde la concepción y la construcción de la UAM”. Saavedra estuvo al frente de la unidad en la administración del intendente Daniel Martínez y lideró el proceso de mudanza desde el Mercado Modelo.

El jerarca también se desempeñó como director de la Agencia de Compras y Contrataciones del Estado (ACCE) y, posteriormente, como director del Departamento de Desarrollo Económico de la Intendencia de Montevideo.

Bergara consideró que “es la persona indicada” para el “momento que vive la UAM”, dado que tiene “la visión y la capacidad” de llevar adelante el directorio de la unidad. En cuanto a las dificultades de la UAM, el intendente señaló que tiene “desafíos que hacen a la sustentabilidad y a la operativa cotidiana”, así como el reto de “generar la capacidad” para pagar la deuda que tiene, sobre todo con el Banco República, “fruto de la inversión enorme y tan positiva que se ha hecho”, afirmó.

En abril, la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca de la Cámara de Representantes recibió a las autoridades de la UAM, quienes informaron de una realidad financiera complicada. El gerente general de la UAM, Santiago Uría, explicó en ese momento que la unidad accedió a tres fideicomisos para su construcción, uno no reintegrable con el Fondo de la Granja, otro con el Fondo Agroalimentario y el último con el Banco República; por uno de ellos actualmente pagan una amortización todos los meses de 1.163.194 unidades indexadas por mes, e intereses.

Saavedra consideró que la unidad tiene “una oportunidad histórica de volver a poner el foco en el proyecto para el cual fue concebido: la generación de un espacio de comercialización mayorista de frutas y hortalizas”, que genere un impacto favorable tanto a nivel metropolitano como nacional.

En cuanto a las deudas, el nuevo presidente señaló que “el desfasaje financiero se produjo porque en estos años no se logró un crecimiento del emprendimiento, más bien hubo un estancamiento”. En ese sentido, apuntó a la necesidad de hacer crecer a la UAM.

“Tenemos que rápidamente generar más recursos. Tenemos poco tiempo para poner la casa en orden, lo vamos a hacer”, expresó Saavedra, y acotó que tiene “la convicción de que vamos a alcanzar un punto de equilibrio rápidamente”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura