Ingresá

Mario Lubetkin, el 18 de julio, durante el acto de conmemoración del 195° aniversario de la Jura de la Constitución, en la Ciudad Vieja de Montevideo.

Foto: Gianni Schiaffarino

Lubetkin anunció la liberación del uruguayo detenido en Venezuela

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El canciller dijo que Fabián Buglione fue liberado esta tarde en el país caribeño.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El canciller Mario Lubetkin informó en su cuenta de X que el uruguayo Fabián Buglione, detenido en Venezuela desde el 16 de octubre, fue liberado esta tarde en ese país. “Les anuncio con felicidad la liberación del ciudadano uruguayo Fabián Buglione. Fue esta tarde, en Venezuela”, escribió el canciller, que agregó: “Agradezco a todas las personas que hicieron posible esta buena noticia para todas y todos los uruguayos”.

Buglione ingresó a Venezuela el 16 de octubre, según había informado a su pareja, y estuvo desaparecido varios meses, ya que se había perdido la comunicación. El anterior gobierno había iniciado tratativas con el gobierno venezolano por su ubicación y liberación.

En abril la cancillería anunció ante los senadores y diputados que integran las comisiones de Asuntos Internacionales que había llegado a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos para seguir las acciones en conjunto con el gobierno venezolano, ya que si bien Buglione es uruguayo, tiene “al menos 20 años de permanencia en Estados Unidos y tiene la green card”. “Eso nos dio el espacio para reforzar nuestra acción con otros actores de suma importancia, sin duda, para que finalmente logremos un resultado positivo”, dijo en esa oportunidad el canciller.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura