Ingresá

Reunión en Presidencia con la delegación de Google. Foto: Presidencia.

Orsi y Cosse se reunieron con el vicepresidente del área de ciberseguridad de Google

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La vicepresidenta dijo que se habló de “profundizar la relación” de confianza que se ha “generado a lo largo de estos años” entre Uruguay y la empresa multinacional.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este martes, el presidente Yamandú Orsi y la vicepresidenta Carolina Cosse se reunieron en la Torre Ejecutiva con representantes de la vertical de ingeniería de privacidad, seguridad y protección de la empresa Google, entre ellos, su vicepresidente, Royal Hansen.

En una rueda de prensa Cosse señaló que en el encuentro se habló de “profundizar la relación” entre Uruguay y la multinacional, que hace casi un año puso la piedra fundamental para el data center que tendrá en el Parque de las Ciencias, en Canelones.

En la reunión también participaron el directivo de Google Cloud para América Latina, Jorge Blanco; la directora de Asuntos Gubernamentales y Política Pública de Google para América Latina, Eleonora Rabinovich, y la gerenta de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas para el Cono Sur, Tamar Colodenco, informó Subrayado.

La vicepresidenta señaló que ha “generado a lo largo de estos años una relación de confianza” con Google, que ha ido más allá de los gobiernos de turno, a partir de la construcción del cable submarino en copropiedad con Google, la generación de marcos normativos y de facilidades para que también la empresa instalara su data center.

“Sumamos marco normativo, energía, conectividad; vamos a esperar que madure la posibilidad de una cooperación más profunda”, dijo Cosse, y agregó que “fue una reunión para intercambiar ideas sobre temas de ciberseguridad”.

Acerca del data center dijo que su construcción está en marcha y que, si bien la reunión no fue con el equipo de ese proyecto, sí se conversó sobre el programa de trabajo con la comunidad que Google está realizando. Cosse señaló que ha hecho “un desembolso importante de dinero”, de cientos de miles de dólares, “para fomentar la capacitación” y el “manejo de tecnología” en la población de los alrededores del data center.

“Tenemos que dejar crecer la relación, porque estamos parados en un lugar muy sólido, por la cantidad de años y de enormes proyectos que Uruguay ha hecho en conjunto con Google y que, además, Google está en Uruguay con su propio data center”, agregó la vicepresidenta.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura