Ingresá

Martín Vallcorba (archivo, 2025).

Foto: Gianni Schiaffarino

Subsecretario de Economía dijo que el programa del FA es “impagable” y “este gobierno no va a estar en condiciones de cumplirlo”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En el Día del Comité de Base, Martín Vallcorba reconoció que “no es el programa para un período de gobierno”, y señaló que llevaría “cinco o seis puntos del PIB” cumplir con sus lineamientos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En una actividad por el Día del Comité de Base, el lunes 25, el subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Martín Vallcorba, consideró que, si bien es una “orientación de hacia dónde tenemos que ir”, el programa de gobierno del Frente Amplio (FA) “es impagable“ y “no se puede hacer“.

El semanario Búsqueda reconstruyó que un militante presente en la actividad del Comité Vanguardia planteó al jerarca la preocupación, dado que “compañeros con responsabilidades grandes de gobierno” hablan “de que el programa es una guía”, cuando, a su entender, “se tiene que cumplir”. En esa línea, pidió respuestas que “pueda ver, pueda tocar”, y que “la masa común de la gente sea capaz de visualizar”.

Según Búsqueda, Vallcorba buscó “ser cuidadoso” en su respuesta, pero finalmente reconoció: “El programa este gobierno no va a estar en condiciones de cumplirlo”. El subsecretario del MEF apuntó que, cuando se aprobó el programa a la interna de la fuerza política, “ya sabíamos que si pensábamos que era para un período de gobierno estábamos razonando mal”, porque “es imposible de pagar”.

En la actividad por el Día del Comité de Base, el jerarca repasó algunos de los cometidos del programa del FA en materia de educación, vivienda, seguridad, mejora salarial, y consideró: “Pasás la cuenta y te lleva cinco o seis puntos del PIB”. “Ese no es el programa de gobierno para un período de gobierno. No lo puede ser, no hay fórmula que sea. Y no porque la situación hoy sea peor que la que nos imaginábamos. En la situación que conocíamos, con los datos que teníamos en el momento del congreso, no había chance. Nadie podría pensar que eso se podía hacer”, afirmó.

Por otro lado, Vallcorba cuestionó el pensamiento de que “la plata de algún lado tiene que salir”, porque “cuando vamos a la realidad decimos ‘¿de dónde va a salir esta plata?’”. Consideró que “la lógica de decir ‘de algún lado la plata va a salir’ es lo que ha inspirado las peores experiencias de izquierda en América Latina, con los peores resultados”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura