Ingresá

Alejandro Sánchez.

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Alejandro Sánchez respaldó a Collette Spinetti y aseguró que “no existe ninguna contratación irregular en Presidencia”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El secretario de Presidencia dijo que “la labor que se está llevando adelante está hecha a cabalidad y dentro de los cometidos” de la Secretaría de Derechos Humanos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Patricia Lima
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En el marco de la comparecencia de Presidencia ante la Comisión de Presupuestos Integrada con la de Hacienda de la Cámara de Diputados, que tiene a estudio el proyecto presupuestal, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, respaldó el miércoles a la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Collette Spinetti, a quien días atrás su sector político, Participación, Acción e Integración Social (PAIS), le retiró la “confianza política”.

A través de una carta enviada a Sánchez y al presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, la agrupación frenteamplista señaló que existen “amplias diferencias sobre algunas decisiones políticas tomadas por la compañera en la gestión que viene llevando adelante”.

El secretario general de PAIS, Miguel Sejas, dijo a la diaria que, entre otras cosas, la gestión de Spinetti está enfocándose principalmente en la agenda de la diversidad, un tema que, si bien “es muy importante”, no es el único que debería abarcar la Secretaría de Derechos Humanos. Adicionalmente, Subrayado informó que Spinetti designó a una expareja como adjunto en su oficina.

Al respecto, según consta en la versión taquigráfica de la sesión de este miércoles, Sánchez aseguró que “no existe ninguna contratación irregular en Presidencia de la República, y menos los adjuntos que tiene asignados la señora Colette Spinetti”. Afirmó que “no hay ningún grado de consanguinidad ni ningún grado de parentesco” entre las personas que integran la Secretaría de Derechos Humanos.

Sánchez también negó que Spinetti haya incurrido en “gastos exorbitantes”. El secretario de Presidencia señaló que, en seis meses de gestión, Spinetti ya realizó “19 visitas a los departamentos del interior del país”, con el propósito de “ir a llevar los derechos y trabajar desde una perspectiva de derechos humanos en todos los territorios”, pero lo hizo sin “viáticos exorbitantes ni nada por el estilo”.

“Más allá de lo que pueda suceder con las cosas que han circulado en redes sociales, aprovecho para decir que nosotros podemos afirmar que son falsas y que la labor que se está llevando adelante está hecha a cabalidad y dentro de los cometidos de la Secretaría”, manifestó Sánchez.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura