Ingresá

Reunión de Adeom con Mario Bergara y su equipo (archivo, julio de 2025).

Foto: Rodrigo Viera Amaral

La asociación de empleados municipales de Montevideo rechazó las medidas económicas anunciadas por Mario Bergara

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Adeom no es cogobierno; los trabajadores no podemos ser la variable de ajustes del descontrol económico de la intendencia”, afirmaron en conferencia de prensa.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom) rechazó las “medidas de ordenamiento financiero” anunciadas el viernes por el intendente de Montevideo, Mario Bergara, que buscan ahorrar cerca de 20 millones de dólares entre octubre y marzo. Junto con el anuncio, el intendente aseguró que les pedirá a algunos actores relacionados con la comuna un “esfuerzo colectivo y transitorio” para permitir ese ahorro.

Ante esto, el sindicato brindó una conferencia de prensa en la que, en primer lugar, rechazó las “medidas de recorte”. La secretaria general de Adeom, Silvia Tejera, afirmó que “los problemas presupuestales y de gestión son del gobierno departamental” y no así de los trabajadores. “Adeom no es cogobierno; los trabajadores no podemos ser la variable de ajustes del descontrol económico de la intendencia”.

“El escenario de austeridad plantea un recorte en el gasto hasta el 31 de marzo de 2026 del entorno de 19 millones de dólares; un 22% de estos 19 millones recaen sobre las y los trabajadores municipales”, señalaron. A su vez, expresaron que el recorte planteado en lo vinculado con las retribuciones personales “disminuirá la capacidad operativa de los servicios”. “Con esto le avisamos a la ciudadanía que se generarán tensiones con nuestros compañeros. Deslindamos toda responsabilidad en este sentido”, afirmaron, y apuntaron: “Mientras que los servicios municipales continúen desmantelándose, la precarización laboral avanza en la intendencia”.

“Queremos discutir un presupuesto quinquenal para 8.000 trabajadores y trabajadoras, que contenga aumento real del salario, ingreso de personal, promociones, inversión en servicios”, solicitaron, y manifestaron: “Defendamos al Estado y sus trabajadores, no más empresarios millonarios que se enriquecen a través de beneficios del Estado, a tarea permanente, trabajador permanente”.

De acuerdo con Tejera, más allá de lo salarial, las medidas también van a repercutir en los servicios que la IM presta a la ciudadanía, ya que “muchas de las tareas que se hacen ante la falta de personal”, por “el desmantelamiento de los servicios”, se realizan “con horas extra”, lo que “se va a recortar”.

Tejera adelantó que este jueves se reunirán con Bergara para discutir sobre el convenio colectivo vigente. Posterior a esto, habrá una nueva sesión del consejo ejecutivo del sindicato y un plenario de delegados el viernes para evaluar cómo llegan de cara al 14 de octubre, que es la asamblea general de Adeom.

El viernes, Bergara dijo que antes de los anuncios se reunieron con el sindicato para adelantarle las medidas. Aseveró que el “talante” de la IM es negociar con Adeom y que, en ese sentido, definieron un cronograma de implementación.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura