Ingresá

Ignacio Alonso, Alejandro Domínguez, Yamandú Orsi y Gianni Infantino, el 23 de setiembre, en Nueva York. Foto: redes sociales de Ignacio Alonso.

Orsi se reunió con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en el marco de su viaje a Estados Unidos

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, mantuvo un encuentro con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En el marco de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió este martes en Estados Unidos con autoridades de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), según dijeron a la diaria fuentes del gobierno.

En la reunión estuvieron el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el titular de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, el titular de la Asociación de Fútbol Argentino, Claudio Chiqui Tapia, el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, y el presidente de Paraguay, Santiago Peña.

La reunión había sido solicitada por la FIFA, en el marco de la preparación del Mundial 2030, ya que los partidos inaugurales del campeonato serán en Uruguay, Argentina y Paraguay. El torneo continuará en España, Portugal y Marruecos.

Días atrás, Orsi fue entrevistado por El Espectador y dijo que quería conversar con Infantino para “conocer las novedades sobre el Mundial 2030”. “Es un proyecto muy costoso, y si bien compete a la AUF, la Conmebol y la FIFA, los Estados acompañamos. No se le puede exigir a un país o a su pueblo que asuma toda la carga, pero veremos de qué manera podemos colaborar, porque aún hay muchos asuntos por resolver”, apuntó en aquella oportunidad.

La agenda del presidente uruguayo en Estados Unidos continúa este miércoles por la mañana con una participación en un desayuno en la Universidad de Florida. A las 11.00 tendrá una intervención en la mesa redonda de alto nivel “En defensa de la democracia: lucha contra el extremismo”, junto a los mandatarios de Chile, Brasil, España y Colombia, con quienes ya se había encontrado en julio en Chile. En ese sentido, a las 19.00 participará en el evento Democracia Siempre, en el que se hará un homenaje al expresidente José Mujica.

Por otro lado, el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, quien es parte de la delegación del gobierno que acompaña a Orsi, se reunió con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura