Ingresá

Archivo.

Foto: Gianni Schiaffarino

Se presentó la Unidad Especializada de Género del Instituto Nacional de Estadística

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La nueva unidad tendrá a su cargo la producción de datos estadísticos “de calidad, inclusivos y con enfoque en derechos”, destacó la subdirectora del INE, Adriana Vernengo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En la antesala del Día Nacional de la Estadística, que se celebra este martes, este lunes se presentó la Unidad Especializada de Género del Instituto Nacional de Estadística (INE). La actividad contó con la participación del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, la directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Mónica Xavier, y la subdirectora del INE, Adriana Vernengo.

Xavier subrayó que la conformación de esta unidad constituye un hito para planificar y definir políticas públicas que generen “marcos legales con sustento sólido, eficaz y, por sobre todas las cosas, que aporten justicia a las diferentes representaciones”.

Por su parte, Arim señaló que la creación de la unidad representa “un avance sustantivo” en la sistematización periódica de los problemas vinculados a la brecha de género y a las situaciones de desigualdad que atraviesan las mujeres, desde una perspectiva de estadística nacional. Además, remarcó que el gobierno asume “la obligación político-institucional” en esta materia.

El objetivo es que la Unidad Especializada de Género del INE genere información estadística de “calidad, inclusiva y con enfoque en derechos”. Para este quinquenio, el organismo diseñó una propuesta basada en cuatro ejes temáticos, entre los que se destaca la incorporación de la perspectiva de género en los datos oficiales. La nueva unidad estará a cargo de Jenny Segovia, quien también participó en la presentación.

La creación de esta división se enmarca en la Ley 19.846, de igualdad y no discriminación entre mujeres y varones, que en su artículo 8 establece que todos los organismos públicos deben contar con unidades que favorezcan la aplicación de los derechos y principios allí previstos. Según informó Xavier, actualmente existen 13 unidades de género en la administración central en cumplimiento de esta normativa.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura