A tres meses de que dejara el Parlamento para asumir la dirección de Desarrollo Sostenible e Inteligente de la Intendencia de Montevideo, Silvia Nane anunció su salida de La Amplia, el sector liderado por la vicepresidenta Carolina Cosse.
Cuando Nane renunció a la banca en la Cámara de Senadores, surgieron informaciones acerca de varias internas vinculadas al rol que podrían asumir en el Senado personas que no son integrantes de La Amplia, pero que fueron parte del sublema que acordó La Amplia en las últimas elecciones nacionales. En ese momento, Nane aseguró en la diaria Radio que su salida del Senado había sido evaluada colectivamente: “Cuando uno toma decisiones, toma toda la información que tiene, la analiza, la discute con quienes forman parte del proyecto político y se toma una decisión”, dijo.
Este lunes, a través de una carta a sus compañeros del sector, Nane les transmitió su decisión y los pensamientos detrás de ella. “No son estas las líneas más sencillas que haya tratado de hilvanar; es de orden que lo sepan. Y también es de orden que me siente a escribirlas de una vez”, escribió la exsenadora. Dijo que el momento actual es de “tiempos mediáticos, apurados, titulados, interpretados, enredados”, en los que “buscar lo humano, lo esencial, lo sustantivo” es una responsabilidad política para quienes se dedican a ello, “pero, sobre todo, una responsabilidad moral para quienes somos de izquierda”.
“Para buscar lo sustantivo es necesario que el alma sostenga, y que el pensamiento pueda fluir, pueda explorar y pueda encontrar espacios de expresión que sostengan la acción personal en la contribución colectiva”, sostuvo Nane, quien seguidamente le pidió “un tiempo personal” a sus compañeros. “Hay momentos de la vida que a veces requieren resignificarse, que requieren espacios más íntimos, y este es uno de esos”, afirmó.
Por último, se refirió al rol que ocupa en la Intendencia de Montevideo, el cual, apuntó, “fue un acuerdo con todas y todos los compañeros que estuvieron en la decisión”. Sostuvo que “Montevideo es un componente político fundamental para nuestro Frente Amplio: es capital de este país que hoy gobernamos, es la base electoral más fuerte, es el espacio con más comités de base, es el territorio más densamente poblado del país, es un lugar donde han nacido muchas de las políticas públicas que luego fueron nacionales”.
“Este camino de construir patria que a todos nos cobije es largo, y requiere unidad, franqueza, vínculos que sostengan el corazón, y una mirada que trascienda lo inmediato, por eso estoy segura de que nos seguiremos encontrando, y por eso es un hasta pronto”, cerró.