El subsecretario de Salud Pública, Jorge Quian, dijo este viernes que hoy se reunirán los equipos del Ministerio de Salud Pública (MSP) para acelerar los procedimientos de diagnóstico en posibles casos de coronavirus, informó Radio Uruguay.
Quian aseguró que se están ultimando detalles para tener un lugar para las hospitalizaciones, pero aclaró que no siempre es necesario hospitalizar a las personas.
“Hay que tener en cuenta los lazos epidemiológicos. Si vengo con ese cuadro de un país donde hay coronavirus ahí se justifica investigar a la persona. Hay que informar lo que está pasando: es una enfermedad nueva que en general tiene una baja mortalidad. Se supone que se han denunciado 7.000 o 8.000 casos y hay 40.000 más que son banales”, sostuvo.
Quian dijo que la población tiene que estar tranquila porque existe un sistema que informa de dónde llega cada pasajero a Uruguay. “Por el momento no hay casos en Uruguay y hay que recordar que los casos graves son poco frecuentes”, dijo.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa la salud?
Suscribite y recibí la newsletter de Salud en tu email.
La ministra de Salud dijo que en el período pasado hubo un “franco retroceso en la integración y complementación” y que ahora se apostará a tener “un mayor nivel de tecnología y un primer nivel de atención dotado de recursos”
Las tasas de suicidio son mayores entre quienes se atienden en el sector público y pertenecen a los quintiles de ingreso más bajos, informó el subsecretario de Salud Pública, aunque aclaró que "es un dato muy reciente y debe manejarse con cautela"
La mayoría de las prioridades del ministerio “tienen que ver con mejorar la gestión, generar la profesionalización y coordinar con ASSE y el resto de las instituciones; muchas de las medidas que vamos a implementar no requieren iniciativa presupuestal”, afirmó Lustemberg
Raúl Rodríguez asegura que si es reelecto la empresa tendrá continuidad en la atención de primer nivel; su opositor, Domingo Beltramelli, afirma que la situación es crítica y que la mutualista necesita recuperar la estabilidad.