Salud Ingresá
Salud

Ciudad de Rivera (archivo, junio de 2022)

Foto: Ernesto Ryan

Andrés Toriani será el director del Hospital de Rivera y jefe de un proyecto de salud binacional con Brasil

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El diputado electo fue cesado en el último gobierno del FA por contrataciones irregulares, aunque luego defendió su gestión y dijo que la decisión del Ejecutivo se debió a que “prevalecieron los intereses del sector privado por sobre los de la salud pública”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Desde el Espacio 609 se informó que el diputado electo Andrés Toriani no asumirá la banca en Diputados, en su lugar lo hará Rubenson Silva, “en pos de llevar adelante el proyecto de salud departamental”.

Según supo la diaria, el comunicado responde a que Toriani asumirá como director general del Hospital de Rivera y jefe del proyecto de salud pública de Rivera, un convenio binacional entre Uruguay y Brasil.

Toriani fue director del hospital departamental de Rivera entre 2012 y 2017, cuando fue cesado por contrataciones irregulares. Según expresó hace unos meses en entrevista con la diaria, la decisión por parte de las autoridades del Poder Ejecutivo de alejarlo del cargo se debió a que “prevalecieron los intereses del sector privado por sobre los de la salud pública”.

En la misma instancia adelantó que ya se habían iniciado las conversaciones para que el proyecto de salud binacional se concrete.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la salud?
Suscribite y recibí la newsletter de Salud en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la salud?
Recibí la newsletter de Salud en tu email todos los martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura