El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que el déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses en setiembre se mantuvo en 3,9% del Producto Interno Bruto (PIB).
De acuerdo con los datos del MEF, en la comparación entre setiembre de 2017 y de 2018 se produjo una reducción en los ingresos aportados por las empresas públicas y un leve descenso de los gastos porque Ancap compró menos combustible.
En la Rendición de Cuentas, el gobierno previó cerrar 2018 con un déficit de 3,3% del PIB.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Otros 50 trabajadores, cuyo seguro vence en diciembre, también podría ser despedidos si la Dinass no modifica su decisión; el PIT-CNT buscará mediar en el tema y hablará con el ministro Castillo.
Expertos consultados por la diaria alertaron sobre el riesgo de una generación atrapada en empleos precarios y con baja movilidad social. Asimismo, sostuvieron que el país enfrenta un problema estructural que requiere políticas en materia de educación, capacitación e inclusión laboral
El frenteamplista Daniel Caggiani señaló que “todavía falta” para aplicar incrementos por una “condición de partida más compleja”; Gustavo González destacó coincidencias oficialistas en reasignar fondos a educación, así como a género y justicia.