El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer este miércoles el informe Mercado de Trabajo por área geográfica de residencia, con los indicadores de actividad, empleo y desempleo en el trimestre móvil mayo-julio de 2022.
Los departamentos con mayor desempleo fueron Salto, Río Negro, Rocha, Paysandú, Soriano y Canelones, en donde el indicador fue de dos dígitos (entre 10,5% y 14%). El INE también divulgó la cantidad de personas en condición de actividad y el porcentaje de no registrados en la seguridad social por departamento.
Mercado de trabajo a nivel departamental con base en los datos de la Encuesta Continua de Hogares (ECH)
.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
El economista argentino destacó la necesidad de transicionar desde la concepción actual del Estado hacia uno ecosocial, y advirtió que el “principal error” de Uruguay es creer que la crisis ecológica es un problema de “muy largo plazo”
Con el fin de disipar un desacuerdo histórico, la OIT solicitó una opinión consultiva para aclarar si el Convenio 87 del organismo comprende el derecho de huelga.
Tras una asamblea “dividida”, los trabajadores pidieron al gobierno que haga valer el “voto de confianza” para que Katoen Natie se incorpore al diálogo; este viernes el Ejecutivo presentará la estrategia de negociación.