Trabajo Ingresá
Trabajo

Juan Castillo, el lunes 17 en el edificio Plaza Alemania.

Foto: Mara Quintero

Castillo se reunió con la Cámara de la Construcción para intercambiar sobre “cómo serán las reglas de juego en cuanto al diálogo”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Además, se habló de la importancia de “proteger las inversiones, la relación con los sindicatos de la construcción y la salud, y seguridad en el trabajo”, dijo el presidente de la CCU.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El futuro titular del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Juan Castillo, y parte de su equipo mantuvieron este martes una reunión con representantes de la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU). El encuentro se concretó en la sede de la CCU como parte de la serie de reuniones que el nuevo secretario de Estado viene manteniendo con gremiales empresariales y organizaciones sindicales, previo a asumir funciones.

En diálogo con la diaria, Alejandro Ruibal, presidente de la CCU, dijo que se reunieron con Castillo y “el equipo de relaciones laborales” de la gremial, y que fue “una muy buena reunión” en la que “se realizaron planteos generales”.

Comentó que se habló de “cómo serán las reglas de juego en cuanto al diálogo entre la cámara y el ministerio”, y que se abordaron temas como las características que tiene la industria hoy.

“Se habló de la importancia de proteger las inversiones, la relación con el sindicato de la construcción y el de la salud, y de la seguridad en el trabajo. Fue una reunión para manejar los puntos iniciales de lo que será la relación entre las partes los próximos años”, agregó Ruibal, y añadió que no se profundizó en ningún tema en especial. En ese sentido, aclaró que el encuentro también fue de presentación, ya que no se conocía a muchos de los integrantes del futuro equipo de trabajo del MTSS.

Ruibal dijo que “ni la cámara esperó a Juan Castillo con una lista de temas en agenda ni él tampoco vino con una agenda de asuntos”. “No existieron planteos específicos de ninguna de las dos partes de cara a los próximos meses”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura