Trabajo Ingresá
Trabajo

Trabajadores de Paycueros en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (archivo, abril de 2025).

Foto: Alessandro Maradei

Ministerio de Trabajo citó a Paycueros y al sindicato para negociar

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las partes deberán reunirse en una instancia tripartita para analizar la situación tras el despido de 50 trabajadores.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) convocó a la Unión de Trabajadores de Paycueros (UTP) y a la empresa a una instancia tripartita que se desarrollará este viernes en Montevideo, según confirmó a la diaria este martes el dirigente del sindicato, Carlos Bico. La convocatoria surge luego de que se conociera la decisión de la firma de despedir a 50 operarios y no enviarlos al seguro de paro por los próximos 90 días.

El representante sindical informó que este lunes se llevó adelante una asamblea de trabajadores frente a la planta de Paycueros, para analizar la situación y los pasos que darán en el conflicto. Este es el primer encuentro que se realiza en la semana, a seis días de que los operarios fueran cesados.

En esa asamblea se decidió hacer paros de tres horas por turno, lo que hace que en una jornada de 24 horas sean nueve las horas en las que no se trabaja. Además, la carpa que fue instalada la pasada semana continuará en el mismo lugar, frente al acceso a la fábrica, situada en la avenida Salto, en Paysandú. Los paros están acompañados de movilizaciones, que son implementadas cuando el sindicato lo resuelve y entiende oportuno.

Durante los últimos días, dirigentes del sindicato estuvieron en diálogo con los negociadores del MTSS, quienes son parte del sector del cuero, señaló Bico. Comentó también que tras la toma de medidas la empresa interrumpió el diálogo con el sindicato. “Si hay algún acercamiento o negociación, ya es a través del MTSS, porque la empresa acostumbra a cortar la comunicación cuando se resuelve tomar acciones”, concluyó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura