Trabajo Ingresá
Trabajo

Hospital de Clínicas (archivo, junio de 2024).

Foto: Alessandro Maradei

Sindicato del Hospital de Clínicas y la dirección firmaron acuerdo en el Ministerio de Trabajo por informes y mesas de negociación

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Con la firma entre ambas partes, quedaron en suspenso las medidas que el gremio tenía previstas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas (UTHC) y la dirección del centro hospitalario tuvieron una instancia tripartita en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) por solicitud del sindicato. El objetivo era negociar y acordar con la institución diversos puntos relacionados con el acceso a información que posee la dirección, como así también la ejecución de espacios de diálogo y negociación.

María Montañez, secretaria de Relaciones de UTHC, comentó este sábado a la diaria que la instancia se celebró el miércoles. “Como resultado de las conversaciones, se firmó un acta en la cual se recordaron distintos puntos; algunos los veníamos solicitando en las bipartitas internas del hospital y no habíamos tenido respuesta”, como, por ejemplo, la falta de personal. Por estos temas, el sindicato ya había tomado medidas, con un paro de 18 horas de duración, a mediados de marzo pasado.

A su vez, comentó que la mesa bipartita interna en el hospital, entre la UHTC y la dirección, “había quedado suspendida, sobre todo en mesas de trabajo con algunos sectores que para el gremio son de suma importancia, justo cuando el hospital está en obras y se está dando una refuncionalización del mismo con cambios y profundización de algunos programas, como son enfermería, higiene ambiental, alimentación y vigilancia”.

En el acta firmada entre ambas partes “se acordó retomar las reuniones bipartitas quincenales y, cada 20 días, las mesas de trabajo que hasta ahora no se habían podido consolidar. En caso de incumplimiento de alguno de los puntos, se retomarían las medidas de lucha”.

La dirigente sostuvo también que entre las solicitudes realizadas a la dirección del hospital está acceder a una cierta cantidad de organigramas de distintos sectores, en especial Enfermería, “porque hay un déficit estructural a nivel nacional e internacional” en esa área. Al respecto, agregó que “como hospital universitario estamos para dar la mejor calidad de asistencia a nuestros usuarios, ya que es uno de los reclamos de la división Enfermería”.

Otro de los temas que preocupa a la unión de trabajadores es que “hay veces que faltan insumos para trabajar”, y considera que se debe, “en gran parte, a la deuda que tiene la Administración de Servicios de Salud del Estado [ASSE] con el hospital, del convenio que hay entre ASSE, la Universidad de la República [Udelar] y el Hospital de Clínicas. Asciende a 160 millones de pesos; eso impacta en lo que tiene que ver con las compras de insumos”.

“Logramos un acuerdo que permitió dejar en suspenso las medidas que comenzarían el pasado jueves 3 a las 18.00 horas y que iban a finalizar este sábado a las 6.00. Nos habíamos puesto como plazo antes del lunes 7 a las 18.00 horas tener la agenda de reuniones con el hospital”, dijo Montañez.

Comentó también que la dirección de la institución proporcionará uno de los informes solicitados, posiblemente el lunes próximo, y el resto de los informes serán recibidos en unos 15 días, ya que la dirección expresó que necesita ese tiempo para prepararlos, con datos económicos, como así también detalles sobre ingresos y egresos. En el transcurso de la semana que viene, según lo acordado, se llevará adelante una reunión bipartita para seguir avanzando en estos temas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura