Varias gremiales lecheras se pronunciaron este miércoles a favor de la compra de tierras por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC). Las asociaciones de productores dieron a conocer su postura luego de que el INC comprara la estancia María Dolores, un predio de 4.400 hectáreas en Florida, para destinarlo a la producción láctea. La adquisición, que tuvo un costo de 32 millones y medio de dólares, fue cuestionada por diversos actores de la oposición, y el senador nacionalista Sebastián da Silva anunció que citará al titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, a la Comisión de Ganadería del Senado para pedir explicaciones por la compra.
En un comunicado dado a conocer en la tarde del miércoles, la Agremiación de Tamberos de Canelones, la Asociación de Productores de Leche de Maldonado, la Asociación de Productores de Leche de San José, la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL) y la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez reafirman “una vez más una convicción” que han “sostenido históricamente y que ha sido planteada con firmeza ante todos los partidos políticos y gobiernos: el acceso a la tierra es una herramienta fundamental para el desarrollo productivo, el arraigo y la cohesión social del Uruguay”.
Para las asociaciones de productores firmantes, “la asignación estratégica de tierras con fines productivos no es un beneficio sectorial”, “es una decisión de país, con impacto directo en la generación de empleo, la vida en el interior, el crecimiento económico y la sostenibilidad del territorio”. “Donde hay lechería, hay familias que se quedan, empresas que nacen, comunidades que se fortalecen y futuro que se construye. Como instituciones comprometidas con el desarrollo del país, creemos firmemente en la importancia de facilitar el acceso a la tierra para quienes producen y generan valor en el territorio, entendiendo que se trata de una condición necesaria para construir el Uruguay que anhelamos”, añade el comunicado.
Finalmente, por todo lo expuesto en el comunicado, las gremiales lecheras valoran “positivamente” la compra “de tierras” por parte del INC “como una medida que contribuye a fomentar la estabilidad y el desarrollo del sector lechero en nuestro país”.