Trabajo Ingresá
Trabajo

Concentración del Sindicato de la Industria del Medicamento y Afines, el 6 de mayo, fuera de la Dinatra.

Foto: Ernesto Ryan

Sindicato del Medicamento ratificó el conflicto y analizará nuevas medidas

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La organización sindical se reunió por separado con dos laboratorios en el Ministerio de Trabajo, pero no hubo avances en la negociación.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Sindicato de la Industria del Medicamento y Afines (SIMA) mantuvo dos reuniones tripartitas en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), una con representantes del laboratorio Baliarda y otra con asesores legales del laboratorio Eurofarma. El motivo de ambas reuniones, celebradas este martes, era la negociación por el futuro laboral de trabajadores vinculados a las empresas.

Zoya Franco, secretaria general de SIMA, comentó en diálogo con la diaria que previo a los encuentros en el MTSS se llevó adelante una movilización de trabajadores y dirigentes del sindicato y del sector.

Sobre la reunión con los integrantes de Eurofarma, dijo que la secretaría de Estado realizó una propuesta para solicitar la extensión del seguro de paro a un trabajador que es dirigente nacional del sindicato. “Como sindicato aceptamos la extensión del seguro de paro y continuar negociando en búsqueda de un puesto de trabajo dentro de la industria del medicamento”, dijo Franco.

Asimismo, señaló que el sindicato ratificó la declaración de conflicto, comunicada el 2 de mayo. Agregó que continuarán con las medidas de lucha y que la próxima semana se evaluarán otras de mayor alcance.

Respecto a la reunión con los representantes del laboratorio Baliarda, señaló que en esa instancia se anunció que se está gestionando la incorporación de una trabajadora en una empresa del sector. Como las conversaciones aún no concluyeron, se fijó una nueva fecha entre las partes para el 15 de mayo. En esa oportunidad Baliarda deberá aportar mayor información sobre el caso.

Asamblea con comité de huelga

Para los días 8 y 9 de mayo, en cumplimiento con lo resuelto en la asamblea del 29 de abril, SIMA convocó a las delegadas y delegados “a participar en una instancia de trabajo con el Comité de Huelga, con el objetivo de recabar información e insumos para el desarrollo del conflicto”.

Para el primer día, desde las 10.00, están citados los delegados de los laboratorios Megalabs, Megalabs Parque de las Ciencias, Celsius, Spefar, Haymann, Dispert, Iclos, Ecocleam, Gestam, Ferral y Delibest. La convocatoria es efectuada por la Comisión Directiva del Sindicato del Medicamento.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura