Trabajo Ingresá
Trabajo

Ciudad de Treinta y Tres (archivo, 2024). Foto: Matías Rodríguez.

Desempleo 2025: Treinta y Tres, Paysandú y Río Negro tienen el mayor índice entre marzo y mayo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Según informó el INE, los que tuvieron menor tasa de desempleo fueron Cerro Largo, San José y Soriano.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer este martes el informe del mercado de trabajo por área geográfica de residencia correspondiente al trimestre móvil marzo-mayo de 2025.

Con una tasa de desempleo de 7,9% para el total del país, los departamentos con mayor desempleo en el trimestre móvil analizado fueron Treinta y Tres, con 16,5%, Paysandú, con 12,3%, Río Negro, con 12,1%, Durazno, con 11,5%, y Artigas, con 10,2%. Estos son los que tienen un índice de dos dígitos. Por debajo, pero con cifras importantes, se encuentran Lavalleja, con 9,6%, Florida, con 8,8%, Canelones, con 8,5%, Salto, con 8,5%, Tacuarembó, con 8,1%, y Rocha, con 8,0%.

Los departamentos con menos desempleo fueron Cerro Largo, con 4,8%, San José y Soriano, ambos con 5,6%, Maldonado, con 5,7%, y Rivera y Flores, ambos con 6,3%. Montevideo se ubica cercano al indicador de todo el país, y acumula 7,4%.

En cantidad para todo el país, el desempleo alcanza a 150.400 personas, siendo Montevideo (56.100), Canelones (28.600), Paysandú (7.800), Maldonado (6.600) y Salto (5.700) los departamentos con mayor cantidad de personas desempleadas.

El municipio de Montevideo con más desempleo fue el A

El municipio montevideano con mayor tasa de desempleo fue el A, con 10,2%, seguido por el F 9,7%, el D 9,3%, el C 6,3%, el E 5,7%, el CH 4,7% y el B con 4,6%.

El último dato de desempleo divulgado por el INE fue el de mayo, cuando la tasa se ubicó en 7,8%.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura