Un trabajador de la construcción de 56 años falleció el miércoles por la noche producto de un accidente laboral en Mercedes, Soriano. Según un comunicado de la Jefatura de Policía de Soriano, “el hombre realizaba tareas de retiro de chapas y maderas utilizadas como cerramiento en el lugar, cuando un muro de aproximadamente dos metros de altura por 1,50 metros de ancho cedió y le cayó encima”. El impacto le causó lesiones graves en la pelvis así como otros traumatismos severos, por lo que se lo trasladó de forma inmediata a un centro asistencial.
Ante el accidente, el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) decidió hacer un paro nacional parcial por duelo para este viernes de 9.00 a 13.00 para toda la industria. Además de solidarizarse con la familia y amigos del trabajador, el Sunca reivindicó sus reclamos: la convocatoria a un diálogo nacional sobre la seguridad y salud laboral y el impulso de la aprobación de una ley nacional sobre el tema, la ampliación del cuerpo inspectivo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), la creación de una fiscalía especializada en accidentes laborales, campañas institucionales de sensibilización en materia de accidentes laborales y el cumplimiento del registro de empresas de infraestructura.
La filial del PIT-CNT en Soriano emitió un comunicado en el que lamentó el fallecimiento del trabajador y subrayó que “la clase trabajadora se enluta por la pérdida de un compañero en su lugar de trabajo”. “Este hecho, que nunca debería ocurrir, nos recuerda la importancia y urgencia de garantizar que las normas de seguridad se cumplan estrictamente en todos los ámbitos laborales, evitando así tragedias que se pueden y se deben prevenir”, destacó.
La Fiscalía Letrada de Mercedes de 2° Turno ya dispuso la intervención de la Policía Científica, la localización de testigos y la toma declaraciones, así como la identificación del responsable de la obra.
Desde el 1º de enero al 6 de agosto de este año se registraron 31 accidentes laborales con resultado fatal, según datos del MTSS. La principal causa de las muertes fue la caída desde altura, con un total de diez casos, seguida por los golpes por objetos o caídas de objetos (5), accidentes de tránsito (2) y otras causas, como aplastamiento, ahogamiento, contacto eléctrico y desplome de materiales.
A su vez, 33% de los fallecimientos ocurrieron en la industria de la construcción, 46% en el sector de la industria y el comercio, y el resto en otras ramas, como la rural o la portuaria.