Trabajo Ingresá
Trabajo

Planta de Claldy en Young, Río Negro (archivo, marzo de 2021).

Foto: Alessandro Maradei

Trabajadores despedidos de Claldy instalaron carpa frente a la planta y la empresa contrató al servicio 222

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La firma tomó medidas de seguridad en su planta de Young; entre ellas, colocó un portón para que los funcionarios cesados no tuvieran acceso al establecimiento productivo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Un día después del despido de 32 trabajadores de Claldy, la empresa instaló un portón en el acceso central de la planta ubicada en la ciudad de Young, Río Negro, para impedir el ingreso de los trabajadores al predio –y contrató el servicio 222–, mientras que los trabajadores instalaron una carpa en el lugar, informó a la diaria el dirigente de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), Enrique Méndez.

“La empresa se había preparado para este día, ya que instalaron un portón, el cual bloqueó la entrada a la planta a los trabajadores. Y con el servicio 222, a los trabajadores los trataron como delincuentes”, afirmó Méndez.

El dirigente señaló que, dada la decisión de la empresa, se mantiene una comunicación permanente con el ministro de Trabajo, Juan Castillo, con el inspector general, Luis Puig y con la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios. Recalcó que están “frente a una situación de represión sindical clara”, ya que los 32 trabajadores despedidos están afiliados al sindicato e, incluso, fue despedida toda la dirección del gremio.

Méndez sostuvo que, si bien este viernes se realizó una reunión en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en el marco del Consejo de Salarios, “la empresa no tenía previsto negociar nada”, ya que, al concluir la reunión, “los trabajadores comenzaron a recibir un mensaje de Whatsapp informando del despido, con un aviso del BPS [Banco de Previsión Social] por la documentación correspondiente”.

“La verdad que es un escenario muy complejo y preocupante y una falta de respeto total por parte de la empresa hacia los trabajadores y al Estado, siendo que ha presentado propuestas para buscar soluciones”, sostuvo el referente sindical, quien acotó que en la noche del viernes una delegación de la FTIL fue recibida por la Junta Departamental de Río Negro.

Destacó que la invitación surgió de la Junta y que, en ese marco, se explicó lo sucedido sobre los despidos y la decisión de la empresa. “Hubo un consenso departamental por todos los sectores políticos representados en la Junta, frente a la preocupación por el tema”, afirmó.

“Muchos de los ediles son vecinos de los trabajadores y, como si fuera poco, conocen de cerca el proceso que se ha venido viviendo, donde saben bien que los empleados, en un proceso anterior, terminaron negociando la rebaja salarial y con pérdida de beneficios, en cuestiones vinculadas al acceso al Fondo de Reconversión de la Industria Láctea que presentó la empresa y así firmando para acceder a los fondos”, dijo Méndez.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura