Trabajo Ingresá
Trabajo

Movilizacion de Sutiga frente a Torre Ejecutiva. archivo, 2021

Foto: Alessandro Maradei

Sutiga realizó paro y movilización contra decisión de INAU de cerrar un hogar en Nueva Palmira

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El instituto resolvió rescindir el contrato a la asociación civil que gestionaba el centro, lo que significó el despido de 20 trabajadores y la redistribución de 23 niños, niñas y adolescentes en otros internados.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Trabajadores afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de Instituciones Gremiales y Afines (Sutiga) realizaron este miércoles un paro general parcial en Montevideo, de 9.00 a 13.00, y un paro de 24 horas en el interior del país por el cierre de un hogar en convenio con el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), en Nueva Palmira, Colonia.

Frente a la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) hicieron una concentración en solidaridad con los trabajadores de la Asociación Uruguaya de Protección a la Infancia (AUPI), que gestiona el hogar, y por la negociación en los Consejos de Salarios.

La presidenta de Sutiga, Anabela Espino, dijo a la diaria que el miércoles había una instancia tripartita con representantes de INAU, en el MTSS, pero que nadie se presentó por el instituto.

El hogar de Nueva Palmira cuenta con 20 funcionarios y atendía a 23 niños, niñas y adolescentes, de entre 0 y 19 años. Explicó que la organización Arandú, que tiene varios convenios con INAU y que era candidata a hacerse cargo de los internados tras el cierre, informó que no se hará cargo de la gestión porque “no están dadas las condiciones”.

Como consecuencia de ese anuncio, el pasado viernes 12 hubo una manifestación de ciudadanos de Nueva Palmira en apoyo a los trabajadores del centro AUPI, que cuando se ejecute el cierre serán despedidos, y en solidaridad también con los niños, niñas y adolescentes internados.

“En el interior cuesta mucho el tema laboral, y precisamente, dejar a 20 trabajadores sin empleo, y todavía separar a los niños, algunos con familia en Nueva Palmira, eso crea y desata reacciones. Hay preocupación en todos. Tanto en los trabajadores como en los ciudadanos. Los trabajadores están sin respuestas, como a la deriva. Están solos. Es grave todo lo que pasa”, sostuvo.

“Tenemos un grave problema con INAU, porque cada vez que se los cita, no asisten. Ya nos ha pasado. Incluso han sido citados por temas con Aldeas Infantiles y con Hogar del Bebé, que luego cerró por algunas denuncias. De varias instancias en las que fueron convocados, solo asistieron a una, y no hubo ni diálogo ni compromiso. Eso no nos pasa con el Ministerio de Desarrollo Social, que cada vez que los convocamos, concurren a las instancias y dialogamos. No tenemos un ida y vuelta con INAU”, dijo Espino. Con INAU, está prevista una nueva instancia en el MTSS para el 16 de octubre.

Ante la falta de respuestas por parte del directorio de la institución, representantes de Sutiga evalúan dialogar con el dirigente José Lorenzo López, presidente del Sindicato del INAU (Siunau), para solicitar asistencia y colaboración para poder iniciar un diálogo con las autoridades.

“INAU rescindió el contrato con AUPI, pero no tiene a nadie para cerrar un convenio porque Arandú expresó que no se hace cargo”, dijo, y agregó que los trabajadores propusieron hace 15 días atrás la posibilidad de conformar una cooperativa y hacerse cargo del proyecto, pero el instituto aún no respondió.

En referencia a la negociación colectiva, comentó que vienen “muy bien”, y que se viene trabajando de “buena manera” en los lineamientos no salariales. “Con respecto a las pautas, decidimos romperlas y, a su vez, presentar otros números y planteos a los negociadores. En eso estamos ahora. Por el momento no tenemos respuesta. Si todo continúa así, quizás para los primeros días de octubre firmamos un convenio”, adelantó.

Por su parte, uno de los 20 trabajadores del centro AUPI, en Nueva Palmira, dijo a la diaria que “INAU no informó aún cuándo se llevará adelante el cierre, y que ese es el gran problema que tienen los funcionarios. Entonces, el tiempo pasa y sigue sin haber resoluciones. Porque hasta que no se determine quién se hace cargo de los niños. AUPI se sigue haciendo cargo, pese a tener el contrato rescindido, desde el mes de julio pasado”.

La trabajadora resaltó que “hay mucha incertidumbre entre los trabajadores, entre los que ocupan cargos de director, administrativos, coordinadores, psicólogos, trabajadores sociales, cuidadores, auxiliares de limpieza, cocinera y demás”. También comentó que, en caso de que sean trasladados los internos, hasta ahora no hay un lugar físico definido, como tampoco si será en Colonia mismo o en otro departamento.

Consultado acerca de si desde Sutiga se convocó a los directores de INAU para visitar el centro localizado en Nueva Palmira, dijo que sí, pero que no han tenido una contestación. Pese a esto, dijo que días atrás, en el hogar se hizo presente la directora departamental por INAU, Karina Pezzutti, y que en este mes, autoridades del organismo realizaron una recorrida a nivel nacional, y si bien llegaron al departamento de Colonia, no incluyeron al hogar gestionado por AUPI en Nueva Palmira. “Desconocemos el motivo por qué fueron a otras ciudades y localidades, y a Nueva Palmira no”, sostuvo.

Sobre si el sindicato hizo consultas o averiguaciones con el Mides, ante la falta de respuestas del INAU, afirmó que por el momento no se realizaron acciones ni decisiones en esa dirección.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura