
Nacional
Pasados presentes
Con una multitudinaria participación, se realizó en la noche del viernes la 21ª Marcha del Silencio, encabezada como siempre por Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, pero este año con una pancarta con la consigna: “Ellos en nosotros. Contra la impunidad de ayer y hoy. ¡Verdad y justicia!”.

Nacional
Sobre otras bases

Nacional
En otra oportunidad
Nacional
Reconocido

Cultura
Fin de ciclo

Política internacional
Massa en el medio

Deporte
La constelación de Orión
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
El 1% en la punta del iceberg
Posturas
Blanquear la lista negra: apuntes sueltos sobre prohibición y castigo en el fútbol
El fútbol no necesita más espectáculo fuera de la cancha. Necesita seguridad con criterio, inteligencia operativa, y un Estado que entienda que mostrar poder no es lo mismo que ejercerlo con justicia y eficacia.
Posturas
La reapertura de los Espacios MEC: una apuesta necesaria por la cultura y la ciudadanía
En un momento en el que la vida comunitaria y la participación ciudadana parecen haberse replegado ante la vorágine digital y la fragmentación social, la reapertura de los Espacios MEC en Uruguay representa una bocanada de aire fresco.
Posturas
Impuesto a los superricos y políticas de primera infancia: ¿reclamar el crédito o evitar la culpa?
Lo que hay detrás es un supuesto compartido: “La gente no quiere más impuestos”. Este sentido común político-electoral parece una verdad grabada en piedra. Pero ¿qué tan cierto es esto en Uruguay?
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Colonia › Trabajo
Conflicto en industria láctea: sindicato de Granja Pinerolo analiza profundizar medidas sindicales
La empresa coloniense rechazó propuesta de los trabajadores sobre contratar a los zafrales de forma fija
Colonia › Sociedad
Está previsto que en los próximos meses se ponga en funcionamiento un tomógrafo en el Hospital de Colonia del Sacramento
En tanto, el próximo presupuesto contemplará la creación de una sala de salud mental en ese nosocomio, anunció senador frenteamplista Nicolás Viera.
Maldonado › Sociedad
Plan para reducir casos de infecciones de transmisión sexual en Maldonado se implementará en agosto
El director departamental de salud, José González, dijo a la diaria que el aumento de casos de sífilis “es preocupante” y explicó las líneas del plan para la promoción, prevención, tratamiento y posterior notificación ante el MSP.

Maldonado › Política
Edil blanco propuso a Abella gravar tránsito de camiones forestales por caminos rurales de Maldonado
El oficialista Luis Artola también planteó la necesidad de prohibir el trasiego de carga pesada por esas zonas en horario nocturno
Mundo

Medio Oriente
Canadá reconocerá al Estado palestino por el “insoportable sufrimiento” provocado por Israel en la Franja de Gaza
Sin un final de los ataques a la vista, la comunidad internacional sigue reaccionando ante la hambruna en el territorio gazatí

América
Trump confirmó los aranceles del 50% a Brasil y además Estados Unidos sancionó al juez Alexandre de Moraes
Lula dijo que está “preocupado”, pero que “no hay razón para tener miedo” y que su país negociará “como un país soberano”

Brasil
Brasil salió del “mapa del hambre” de la ONU, al que había regresado durante el gobierno de Bolsonaro
“Hoy dormiré con la conciencia tranquila del deber cumplido con mi pueblo”, dijo Lula al conocer la noticia

América
Alerta de tsunami en el océano Pacífico: Chile evacua a cerca de un millón y medio de personas
Un potente terremoto de magnitud 8,8 en Rusia activó las alarmas en los países con costa en el Pacífico; Chile mantiene la alerta máxima de tsunami y monitorea la llegada del tren de olas que, por ahora, no ha provocado afectaciones
Crucigramas

Horizontales
- 1. Macho number one.
- 3. Bicho abnegado, laburador y que siempre tiene presente que el colectivo es más importante que el individuo. Y encima no te pica. Así que no lo pises, sorete.
- 8. Si es raro, hoy en día, cruzarte con alguien que juegue a la Quiniela, más difícil es con alguien que juegue a la _______. De hecho, ni siquiera sabemos si ese juego existe aún.
- 9. El observatorio de ondas gravitacionales más grande del mundo. “Pero la pucha, no ____ una”, protesta el lector que aún no metió ninguna palabra. No se queje de la mala suerte, háganos el favor, y esfuércese un poco más.
Verticales
- 1. “¿Quién _____?”. La primera pregunta que se hace mucha gente cuando le sugieren ir a ver una película. Nosotros no, porque vemos cine de autor y nos fijamos primero en el director. Acá somos gente culta, ¿vio?
- 2. Si tenés ____ de haragán y te tirás abajo de los laureles, ¿esta aumenta o disminuye?
- 4. Ex banda musical integrada por Ruben Rada y los Fattoruso, entre otros. La palabra tiene otra acepción coloquial, pero no la ponemos porque está recontra cancelada.
- 5. Prefijo que sirve para todo. Es multimodal, como quien dice.
Cultura
Música
“Me siento más cómodo en la oscuridad que en la felicidad”: Lisandro Aristimuño se presenta en Sala del Museo
El músico argentino regresa el viernes a Montevideo para recorrer su discografía en formato despojado y electrónico

Teatro y danza
El camino del teatro Solís hacia la accesibilidad
Ambiente

Agua
En 2024 el agronegocio usó 63 veces más agua dulce que la que OSE potabilizó para consumo humano
Investigadores que calcularon la huella hídrica de los principales productos agropecuarios y el volumen de agua potabilizada señalan que hay una “dramática brecha entre los usos productivos y uno de los principales usos sociales”, y que el agua funciona como “subsidio” para el agronegocio

Crisis climática
La COP30 debe cumplir con los compromisos climáticos del pasado
Las presidencias de la COP suelen buscar nuevos acuerdos e iniciativas ambiciosas, pero al final de las celebraciones, la implementación suele ser insuficiente. Por ello, la presidencia brasileña de la COP30 debe evitar resultados ostentosos y optar por vías pragmáticas para cumplir con los acuerdos anteriores

Crisis climática
Carine Bastos: “El cambio climático es un problema económico y puede crear inestabilidad en América Latina”
La especialista advirtió, en diálogo con la diaria, que el cambio climático impacta directamente en la inflación, el crecimiento económico y la solvencia de las empresas. En referencia a Uruguay, destacó que tiene una estructura institucional “ágil”, una voluntad política “clara” y una “apertura al aprendizaje regional”

Ambiente y producción
En Uruguay la producción agropecuaria familiar es más sostenible, revela estudio sobre desempeño ambiental
Investigación sobre el impacto ambiental de predios de producción agropecuaria familiar y no familiar de todo el país arroja que la familiar es más sostenible, y plantea ver qué hacen quienes están haciendo las cosas bien para impulsar un agro tan productivo como con buen desempeño ambiental
Economía

Academia
La COP30 debe cumplir con los compromisos climáticos del pasado
Las presidencias de la COP suelen buscar nuevos acuerdos e iniciativas ambiciosas, pero al final de las celebraciones, la implementación suele ser insuficiente. Por ello, la presidencia brasileña de la COP30 debe evitar resultados ostentosos y optar por vías pragmáticas para cumplir con los acuerdos anteriores

Academia
Carine Bastos: “El cambio climático es un problema económico y puede crear inestabilidad en América Latina”
La especialista advirtió, en diálogo con la diaria, que el cambio climático impacta directamente en la inflación, el crecimiento económico y la solvencia de las empresas. En referencia a Uruguay, destacó que tiene una estructura institucional “ágil”, una voluntad política “clara” y una “apertura al aprendizaje regional”

Actividad económica
¿Cómo comparar la riqueza entre países?
Ninguna métrica puede capturar por sí sola las diferencias en esta dimensión, pero la consideración conjunta de varias ofrece una aproximación razonable para la comparación

Sector público
El impuesto al patrimonio como herramienta contra la pobreza infantil
Sobre la necesidad de promover un acuerdo político interpartidario para crear un “Fondo contra la Pobreza Infantil” a partir de un “impuesto de emergencia”, una iniciativa que contribuiría a resolver uno de los principales flagelos que enfrenta nuestra sociedad
Justicia

Cárceles
Directora del INR advierte que la situación de las cárceles “no resiste” y que el sistema se ha vuelto “casi ingestionable”
Ana Juanche adelanta las principales líneas de la reforma carcelaria, que requerirá un presupuesto “significativamente mayor” al actual

Cárceles
Sindicato de operadores penitenciarios pide que se investigue el accionar de “organismo de inteligencia ilegal” que lideró Taroco
El abogado patrocinante, Juan Ceretta, presentó un reclamo ante el Ministerio del Interior para que se revoque la resolución que creó la Oficina de Información Táctica, que no funciona más en este período
Procesos judiciales
Condenaron a los militares Rombys y Maciel a 24 años de cárcel por la muerte de José Luis Batalla en Treinta y Tres
Batalla fue secuestrado el 20 de mayo de 1972 y murió bajo tortura cuatro días después.

Procesos judiciales
¿Por qué aparecieron cuadernos de Conexión Ganadera en un local de la iglesia?
Basso alquilaba a la Iglesia el local que fue vaciado un día antes de los allanamientos de las oficinas de Conexión Ganadera.
Trabajo

Empleo y producción
Poder Ejecutivo no presentó lineamientos para negociación colectiva con los públicos y hubo disconformidad de COFE
En la reunión convocada, el gobierno ofreció un informe pormenorizado de la situación económica del país y la región y tomó nota de las demandas de los sindicatos hacia el presupuesto.
Conflictos laborales
Cámaras pesqueras aseguran que el sindicato rechazó dos propuestas para solucionar el conflicto que atraviesa el sector
No hubo avances entre ambas partes en una nueva reunión tripartita convocada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Conflictos laborales
Conflicto de Copsa: no hubo avances entre las partes y se mantiene el paro general de 24 horas del transporte para este jueves
La reunión que intentaba destrabar la situación fracasó: “Cuando quisimos poner un plazo para pagar los salarios de julio”, la empresa planteó “una tomadura de pelo: volver a pagar con un mes de atraso”, dijo Miguel Marrero, de la Unott.
Conflictos laborales
Paro general de 24 horas del transporte este jueves por situación de Copsa
Miguel Marrero, de la Unott, reclamó al Poder Ejecutivo “ser mucho más enérgico a la hora de controlar” a la empresa “y eventualmente tomar medidas”, y “si esta empresa no puede cumplir con los servicios, que los cumpla otra empresa”
Salud

Políticas de salud
Presidente de ASSE adelantó que solicitará 25 millones de dólares para salud mental en el presupuesto
En medio de la polémica por el aumento salarial para los adjuntos y tras una comparecencia parlamentaria que, según la oposición, no despejó todas las dudas, Álvaro Danza repasó los objetivos del prestador para el quinquenio

Políticas de salud
El MSP resolvió extender la intervención del Casmu hasta por un año
“Estamos en condiciones de avanzar hacia una segunda etapa orientada en la implementación de medidas concretas para mejorar la situación económico-financiera”, informó la cartera.

Políticas de salud
Cargos de ASSE: directorio defendió en el Parlamento un ahorro anual de 3 millones de dólares y oposición pidió anular la reestructura
Jerarcas reiteraron en Diputados que se redujeron 133 cargos de la estructura central, pero blancos cuestionaron la falta de una “fundamentación” y acusaron a “ASSE y el Frente Amplio” de abrazarse “a los cargos gerenciales y a los aumentos de sueldo”

Políticas de salud
Cargos en ASSE: el directorio mantuvo el aumento salarial para adjuntos, pero por un monto menor al aprobado en primera instancia
El primer incremento definido fue “una medida desproporcionada, no la evaluamos bien”, reconoció Daniel Olesker, el vicepresidente del ente.
Educación

Educación media
ATD liceales consideran propuesta de revisión de la transformación curricular que plantea cambios en materias y pasaje de grado
Se trata de un documento que sintetiza los acuerdos de un grupo de trabajo de secundaria que, por ejemplo, plantea que se retome la orientación biológica y que se reduzcan los espacios de optatividad

Educación terciaria
Proyecto de ley de creación de la UNED elaborado por el MEC prevé cogobierno y un mecanismo de elección de rector similar al de la Udelar
El gobierno propone una universidad con un consejo integrado por el rector, dos docentes, dos estudiantes y dos egresados de formación docente.

Educación media
Adolescentes mujeres tienen mayor aceptación que los varones hacia la diversidad y la igualdad de género, según reporte del Ineed
El informe plantea que urge “priorizar la igualdad de género y la apertura hacia la diversidad como objetivos fundamentales en la formación de las próximas generaciones”

Educación media
Profesores de Secundaria de Montevideo realizan varios paros zonales esta semana con miras al pedido presupuestal
El martes y el miércoles se realizarán paros entre las 12.00 y las 14.00 en distintas zonas de la capital y el jueves habrá una paralización en el mismo horario y otra de 17.00 a 19.00
Feminismos

Violencias
Julia Mengolini: “Milei quiere un mundo sin periodistas”
Las Bravas | Con la periodista argentina y fundadora de Futuröck, sobre el recrudecimiento de la violencia digital que vive en carne propia y que derivó en una denuncia judicial contra el presidente y un grupo de militantes libertarios.
Políticas de género
Inmujeres lideró la primera sesión del Consejo Nacional de Trata de este período
En el Día Mundial contra la Trata, la directora del organismo reconoció que “el Estado no da la respuesta que los estándares nos exigirían”; mientras tanto, la gestión del servicio de atención a víctimas sigue arrastrando problemas desde la administración anterior.

Niñez y adolescencia
Uruguay avanza hacia un nuevo paradigma de atención a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual: detrás del modelo Barnahus
Representantes del gobierno visitaron una de las localidades europeas donde se implementa este proyecto, un “faro hacia donde tenemos que ir”, aseguró la presidenta del INAU; para El Paso, hay “expectativas” de concretar avances en este período.

Políticas de género
“Hacia un Estado con igualdad sustantiva”: el gobierno reinstaló el Consejo Nacional de Género para este quinquenio
Durante el evento, la vicepresidenta Cosse anunció que se trabaja para crear una unidad de género en el Parlamento y se “están haciendo esfuerzos” para “reconstruir” la Bancada Bicameral Femenina.
Ciencia

Comunidad científica
Picudo rojo: crónica de una guerra perdida de antemano
El gobierno analiza la posibilidad de invertir recursos en combatir al picudo rojo. Enrique González, investigador del Museo Nacional de Historia Natural, se pregunta si vale la pena invertir recursos en una lucha que parece perdida, en vez de destinarlos a otras invasiones biológicas que aún pueden detenerse.

Comunidad científica
Por primera vez se registró varamiento de delfín liso austral en Uruguay gracias a video de rescate en Punta del Este
Integrantes de Prefectura y del grupo BallenasUy pudieron devolver al animal al agua tras varios intentos; el episodio nunca antes se había registrado en Uruguay, en parte por la costumbre de este cetáceo de habitar aguas profundas.

Investigación científica
En Uruguay la producción agropecuaria familiar es más sostenible, revela estudio sobre desempeño ambiental
Investigación sobre el impacto ambiental de predios de producción agropecuaria familiar y no familiar de todo el país arroja que la familiar es más sostenible, y plantea ver qué hacen quienes están haciendo las cosas bien para impulsar un agro tan productivo como con buen desempeño ambiental

Investigación científica
Héroe nativo al rescate: investigación revela cómo un árbol autóctono podría ayudarnos a detener al invasor ligustro
El ligustro está asfixiando a los bosques nativos del país, pero una investigación de ecólogos de Facultad de Ciencias, realizada en el “último monte natural de Montevideo”, encontró un aliado inesperado: el árbol autóctono sombra de toro, capaz de hacer frente a esta especie exótica invasora.
Deporte
Fútbol
Mercado de pases: Randall Rodríguez vuelve al fútbol uruguayo
El arquero campeón del mundo sub 20 con la selección uruguaya de Marcelo Broli jugará cedido por su club, Vélez Sarsfield

Fútbol femenino
Brasil finalista al vencer a Uruguay 5-1
-
Futuros recuerdos
Agustín Paullier
-
Están entre nosotros
Facundo Verdún
-
La mano de plomo del rey
Nicolás Lantos
-
Inteligencia en la hierba
Elizabeth Kolbert
-
Violencias de la envidia
Betina González
-
El giro animal
Agustina Ramos
-
Pensar el cuerpo
Eurídice Ferrara
-
Una caja de luces
Inés Garbarino

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Alemania aclara que las personas que tengan mucha pinta de uruguayos no necesitarán pasaporte nuevo
Desde la embajada explicaron que el funcionario público cincuentón con apariencia de que se va a llevar los jaboncitos del hotel no deberá acreditar su lugar de nacimiento
Humor
Primer ministro británico protesta porque nadie le había avisado hasta ahora que existe un país al lado de Israel
Keir Starmer anunció que reconocerá a Palestina, aunque aclaró que no lo hará en forma inmediata porque recién ahora tiene algo de información sobre el tema
Foto destacada
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el presidente de OSE, Pablo Ferreri, luego de la conferencia de prensa realizada en Torre Ejecutiva, el viernes 18, donde el gobierno nacional anunció el descarte del proyecto Neptuno-Arazatí.
18 de julio de 2025 a las 20:13
Foto: Rodrigo Viera Amaral