El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El consejo de la facultad votó por unanimidad apoyar una carta del Instituto de Ecología que manifiesta su preocupación por los impactos de las obras en los humedales del río Santa Lucía.
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
El Consejo de la Facultad de Ciencias (FCien) de la Universidad de la República votó por unanimidad ponerse a disposición para aportar a la discusión sobre los impactos ecológicos de las obras de continuación del Anillo Perimetral de la ruta 102, entre las rutas 5 y 1.
La experiencia piloto se extenderá, el año próximo, a playas de Canelones y Rocha, adelantó el investigador de la Facultad de Ciencias Omar Defeo al explicar los alcances de esta iniciativa, que comenzó en Sauce de Portezuelo.
Redes-Amigos de la Tierra señala que la represa tendrá impactos que deben ser “estudiados para su prevención y reparación”, destaca la importancia de la obra para garantizar el derecho al agua potable y pide crear un espacio para acordar el diseño, planificación y gestión del área protegida.
Además de la inclusión del padrón, propiedad del Ministerio de Defensa, dentro del área protegida Parque Nacional Laguna Negra, los investigadores proponen “excluir todo tipo de actividades relacionadas con el lanzamiento de objetos al espacio en toda la franja costera del departamento de Rocha”
La Intendencia de Maldonado fue multada por dañar el humedal del arroyo Maldonado en la pasada administración; ahora el intendente Miguel Abella se compromete a financiar medidas de “conservación y gestión sostenible”.