Recordamos a los suscriptores que hay plazo hasta este jueves 22 de diciembre para presentar postulaciones a la defensoría de lectores de la diaria.
Las candidaturas deben ser enviadas por titulares de una suscripción, aunque no es necesario que las personas postuladas estén suscritas. Pueden enviarlas por correo electrónico a defensor@ladiaria.com.uy o mediante un sobre cerrado dirigido a la diaria (Soriano 774, Montevideo). Se debe indicar el nombre completo y la edad de la persona propuesta, su formación y sus antecedentes laborales, acompañando estos datos con una vía de contacto (correo electrónico o número de teléfono) y una declaración de propósitos para el desempeño de la tarea. También debe incluirse la identificación, mediante cédula de identidad, de quien presente la candidatura, si se trata de personas distintas.
Ya hemos recibido varias postulaciones, que serán publicadas en el sitio de internet de la diaria después de este jueves. La votación se realizará del 26 de diciembre al 8 de enero.
En http://ladiaria.com.uy/U5 se puede leer el texto completo de la convocatoria.
.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
Valeria Ripoll “no estuvo a favor de una sola medida del gobierno” y el proceso de autocrítica no es “ni fu ni fa”, cuestionó el senador Sebastián da Silva; el intendente de Maldonado opinó que en las elecciones nacionales “muchas veces no se considera al caudillo del interior”
La resolución de la Junta de Transparencia y la decisión del presidente de ASSE cambiaron el eje de la discusión; la oposición anuncia nuevas medidas políticas –entre ellas otra interpelación– y el oficialismo cataloga su actitud de “circo” y “política del espectáculo”
La oposición sigue apuntando a tres de las modificaciones planteadas por el Poder Ejecutivo con las que discrepan, aunque el diputado Pablo Abdala dijo que “no descartaría que el proyecto saliera por unanimidad como salió en el Senado”
El Centro recordó que la solicitud “constituye un precedente preocupante que puede interpretarse como un intento de interferencia en el ejercicio legítimo del periodismo”.