“Tod@s de a pie” se denominó la convocatoria de Amnistía Internacional y la Asociación Trans del Uruguay. El encuentro se llevó a cabo ayer en la plaza Cagancha; el cometido era reclamar justicia por las mujeres trans asesinadas en 2012 y juntar firmas para presentar al Ministerio del Interior y así demandar protección para ese sector de la población. La convocatoria se hizo a finales de la semana pasada y el domingo fue encontrada otra persona trans asesinada en el Prado. Ayer, en horas de la tarde, el Colectivo Ovejas Negras confirmó que se trató del quinto asesinato en lo que va del año.
Paula Contini, secretaria de la Asociación Trans del Uruguay (Atru), destacó en diálogo con la diaria que la población trans está “completamente expuesta y vulnerable”. Destacó que los reclamos no son sólo de seguridad; “Reclamamos la posibilidad de trabajo digno: si no vendemos nuestro cuerpo en una esquina no tenemos para comer”, dijo.
Contini también criticó la “falta de compromiso” de los medios de comunicación por el tratamiento “irresponsable” y sesgado de las noticias relacionadas con las personas trans.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
Orsi llamó a lograr un acuerdo con los nuevos jerarcas departamentales antes del 31 de julio; Montevideo y Canelones proponen que vuelva a conformarse el Fondo Metropolitano, mientras los intendentes nacionalistas prefieren poner el foco en el interior más profundo
Sin embargo, el presidente del prestador público, Álvaro Danza, dejó en “suspenso” 14 aumentos salariales que serán analizados teniendo en cuenta insumos vertidos por la oposición, integrantes del gobierno y sindicatos.