“Tod@s de a pie” se denominó la convocatoria de Amnistía Internacional y la Asociación Trans del Uruguay. El encuentro se llevó a cabo ayer en la plaza Cagancha; el cometido era reclamar justicia por las mujeres trans asesinadas en 2012 y juntar firmas para presentar al Ministerio del Interior y así demandar protección para ese sector de la población. La convocatoria se hizo a finales de la semana pasada y el domingo fue encontrada otra persona trans asesinada en el Prado. Ayer, en horas de la tarde, el Colectivo Ovejas Negras confirmó que se trató del quinto asesinato en lo que va del año.
Paula Contini, secretaria de la Asociación Trans del Uruguay (Atru), destacó en diálogo con la diaria que la población trans está “completamente expuesta y vulnerable”. Destacó que los reclamos no son sólo de seguridad; “Reclamamos la posibilidad de trabajo digno: si no vendemos nuestro cuerpo en una esquina no tenemos para comer”, dijo.
Contini también criticó la “falta de compromiso” de los medios de comunicación por el tratamiento “irresponsable” y sesgado de las noticias relacionadas con las personas trans.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
Felipe Schipani indicó que los señalamientos, según versiones de prensa con base en fuentes del sector político de la jerarca, apuntan a “contrataciones inapropiadas” y “gastos excesivos” en la secretaría, por lo tanto, corresponde la convocatoria
El arquitecto Eduardo Bertiz respaldó la propuesta del tren y subrayó que se trata de una iniciativa con carácter de “sistema”, donde también se prevé un lugar para la presencia de tranvías y otros modos de transporte
De todas formas, el diputado blanco Sebastián Andújar dijo que no tiene “la más mínima duda” de que votarán todos los artículos del inciso e incluso van a pelear para “conseguir algún recurso más”
El gobierno eliminará la posibilidad de que las empresas presenten de manera directa a las familias, algo que "contrasta con el mecanismo de acceso a través de llamados públicos"