“Tod@s de a pie” se denominó la convocatoria de Amnistía Internacional y la Asociación Trans del Uruguay. El encuentro se llevó a cabo ayer en la plaza Cagancha; el cometido era reclamar justicia por las mujeres trans asesinadas en 2012 y juntar firmas para presentar al Ministerio del Interior y así demandar protección para ese sector de la población. La convocatoria se hizo a finales de la semana pasada y el domingo fue encontrada otra persona trans asesinada en el Prado. Ayer, en horas de la tarde, el Colectivo Ovejas Negras confirmó que se trató del quinto asesinato en lo que va del año.
Paula Contini, secretaria de la Asociación Trans del Uruguay (Atru), destacó en diálogo con la diaria que la población trans está “completamente expuesta y vulnerable”. Destacó que los reclamos no son sólo de seguridad; “Reclamamos la posibilidad de trabajo digno: si no vendemos nuestro cuerpo en una esquina no tenemos para comer”, dijo.
Contini también criticó la “falta de compromiso” de los medios de comunicación por el tratamiento “irresponsable” y sesgado de las noticias relacionadas con las personas trans.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
“No cayó bien” la difusión de una versión en algunos integrantes, dado que no incluía la “interpretación alternativa” al informe en mayoría; el planteo omitido cuestiona si el presidente de ASSE ejerce funciones “directa o indirectamente” vinculadas al prestador.
El presidente uruguayo participará este jueves en la apertura de la reunión plenaria del Círculo de Montevideo, una iniciativa creada por el exmandatario colorado que reúne a gobernantes y dirigentes de distintos países.
“Mientras no se firme, no se termina de aplicar el Plan UR total, porque muchísima de la gente que quedó afuera quedaría integrada o mejoraría su situación con eso”, dijo una de las integrantes de la Asociación de Deudores; el vicepresidente de la ANV adelantó que al decreto sólo le hace falta la firma de Orsi