Ingresá

Conteo de votos en la Corte Electoral. / Foto: Pedro Rincón (archivo, octubre de 2014)

Saludo a los barrios

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El Espacio 609 fue el sector más votado del Frente Amplio en todas las zonas de Montevideo.

La votación del Espacio 609 tiene una lógica similar a la del Frente Amplio (FA) en materia de distribución territorial: el sector triunfó en todos los barrios de Montevideo, pero votó particularmente bien en el oeste de la capital. Compromiso Frenteamplista, el sector encabezado por el candidato a vicepresidente Raúl Sendic, votó mejor en los barrios del norte. El Frente Liber Seregni (FLS) y el Partido Socialista (PS) registraron su mejor votación en los barrios de la costa, y lo mismo sucedió con los sectores que apoyaron la candidatura al Senado de Constanza Moreira.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Un mundo aparte

La votación en la zona de Carrasco Sur, delimitada por las calles Avenida Bolivia, Avenida Italia y la rambla, arroja porcentajes muy distintos de los de las votaciones a nivel nacional y en Montevideo en particular. Según datos procesados por el comité frenteamplista Ana Giambruno-Aníbal Collazo de Carrasco Sur, en base a 22 circuitos de esa zona, el Sí a la baja de la edad de imputabilidad penal obtuvo 63,5% de las adhesiones de los votantes, mientras que en todo el país alcanzó 47%. También hay diferencias notorias en la votación por partidos; en Carrasco Sur el Partido Nacional tuvo 44% de las adhesiones (frente a 30,9% que logró a nivel nacional), el Frente Amplio 29% (frente a 47,8%), el Partido Colorado 18,6% (frente a 12,9%) y el Partido Independiente 6% (frente a 3,1% en todo el país).

El Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI) votó en Carrasco Sur por encima de su promedio a nivel nacional (1,63% frente a 0,8%), mientras que la Unidad Popular votó por debajo (0,69% frente a 1%).

Con 34,4% de las adhesiones, el Espacio 609 se convirtió en el sector más votado del FA en Montevideo, y esta supremacía fue una constante en todos los barrios. Si bien su mejor votación se registró en el oeste de la capital (en los barrios La Teja, Belvedere, Nuevo París, Tres Ombúes, Pueblo Victoria, Paso de la Arena, Los Bulevares, Casabó, Pajas Blancas, Villa del Cerro y Rincón del Cerro), donde superó 38% de las adhesiones de los frenteamplistas, también fue el sector más votado del FA en barrios como Pocitos, Punta Carretas, Buceo, Malvín y Punta Gorda, donde su votación fue superior a 24%, cuatro puntos por encima del segundo sector con mejor votación en esos barrios, el Frente Liber Seregni (FLS).

La lista del Espacio Celeste (906) también obtuvo sus mejores desempeños en los barrios de la zona oeste de Montevideo; su votación promedio en toda la capital fue de 1,32% y en esos barrios superó el 2,4%.

Viento norte

En el caso del sector del candidato a vicepresidente del FA, Raúl Sendic, su mejor votación se dio en los barrios del norte y noreste de Montevideo (Manga, Piedras Blancas, Colón, Lezica, Melilla, Sayago, Peñarol y 
Lavalleja).

Marcos Otheguy, dirigente del sector y director de Políticas Territoriales de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, ensayó como explicación posible del nivel de adhesión que el sector tiene en algunos de esos barrios “una agrupación muy fuerte, que trabaja muy bien, en Colón, Sayago, Lezica y Peñarol”.

En el caso del FLS (Asamblea Uruguay, Alianza Progresista y Nuevo Espacio), del PS y de los sectores que apoyaron al Senado a Constanza Moreira, su mejor votación se registra en los barrios de la costa, desde Punta Carretas a Carrasco. En los casos del FLS, y de las listas 3311 (Casa Grande) y 329 (Ir) que apoyaron a Moreira al Senado, también votaron bien en Cordón, Palermo y Parque Rodó. En cuanto al PS, votó bien además en La Blanqueada y Tres Cruces.

Democracia Avanzada (lista 1001) tuvo su mejor votación en toda la periferia de Montevideo, de oeste a este (Cerro, Pajas Blancas, Manga, Piedras Blancas, Maroñas, Bella Italia, Punta de Rieles y Villa García). “Se laburó bastante en estos últimos meses ahí. Coincide con un trabajo social de varios años, de militancia de base, de barriadas y actos; son, además, los lugares donde está concentrada la mayor cantidad de asentamientos en Montevideo”, explicó el dirigente comunista Gerardo Núñez.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura