Ingresá

Lucía Topolansky, ayer en la presentación de listas del Espacio 609, en el teatro el Galpón. / Foto: Nicolas Celaya

Espíritu punk

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Con un lugar para Mujica y cuestionamientos a las encuestas, el Espacio 609 presentó sus listas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Como ya es tradicional en los actos políticos del Espacio 609 del Frente Amplio (FA), ayer, para dar comienzo una cuerda de tambores irrumpió en El Galpón, lugar elegido para el lanzamiento de las listas a las cámaras de Diputados y de Senadores del sector. En un ambiente festivo y con muchas banderas que se agitaban, en el escenario estaban sentados quienes encabezan las listas a Diputados de todos los departamentos, y en la primera fila varios de los integrantes de la lista al Senado, con una silla vacía destinada a José Mujica, que por impedimentos constitucionales no puede participar en ese tipo de actos. No obstante, el mandatario fue ovacionado cada vez que alguno mencionaba su nombre.

Mercedes Santalla, que encabezará la lista a Diputados por Colonia, habló en representación “de las mujeres del interior”, que “van a hacer valer sus derechos” en el Espacio 609, según dijo. La candidata se refirió a la importancia del Sistema Nacional Integrado de Cuidados, al que consideró “el buque insignia” de un tercer gobierno del FA. Además, llamó a “no pensar en las encuestas”, porque a quienes las dan “sólo les faltó decir que votarán a Luis Lacalle Pou”.

Sebastián Sabini, primero en la lista de Diputados por Canelones, se refirió a la “marcha atrás” que implicaría que el FA deje de ser gobierno, y afirmó que “una campaña de marketing no va a ganar las próximas elecciones”. Sabini dijo también que al FA “le pegan injustamente” por su gestión en educación y marcó varios logros, pese a que reconoció que “todavía falta”. Quien encabezará la lista a Diputados en Montevideo, Alejandro Sánchez, pidió “echar el resto” y “no achicarse” de cara a octubre, y señaló la necesidad de que el FA cuente con mayorías parlamentarias en su eventual tercer gobierno “para que la gente deje de tener dos trabajos para llegar a fin de mes”.

Lucía Topolansky habló de “las cosas que vibran en el corazón de la 609”. Entre ellas mencionó el Instituto Nacional de Colonización, el Fondo para el Desarrollo, el Plan Juntos, la necesidad de llegar a 6% del PIB para la educación y que el Poder Ejecutivo haya logrado un diálogo fluido con el Congreso de Intendentes. La senadora señaló que ni su espacio, ni los medios, ni quienes hacen las encuestas “son neutrales” y dijo que “está bien que así sea”. Dijo no desconocer las últimas encuestas, pero aseguró que “ninguna registra que el FA haya abandonado la lucha”, y llamó a “salir a las calles” y “pintar los muros”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura