Ingresá

Si quedó precioso

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Comandante en jefe de la Armada desmintió afirmaciones de autoridades de ANCAP sobre el remolcador que construyeron.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La comisión investigadora parlamentaria sobre la situación económica de ANCAP está en sus últimos días. Según informó a la diaria su presidente, el frenteamplista Marcos Otheguy, este viernes recibirá al intendente de Montevideo y ex presidente de ANCAP Daniel Martínez, el martes hará lo propio con otro ex presidente del ente, el actual vicepresidente de la República Raúl Sendic, y el miércoles y jueves de la semana que viene cerrará sus sesiones con la comparecencia del directorio de ANCAP. Luego de esa instancia se elaborarán los informes, que probablemente sean uno por cada partido político, y se tratarán en el plenario de la Cámara de Senadores, posiblemente a fines de febrero.

Ayer asistió a comisión el comandante en jefe de la Armada, Leonardo Alonso, para explicar la situación en torno al convoy fluvial de transporte de combustibles, compuesto por un remolcador y dos barcazas, que le encargó construir ANCAP. El ente nunca llegó a utilizar el remolcador, que costó cerca de siete millones de dólares, porque argumentó que tenía problemas de sonorización. Alonso dijo ayer que eso no es cierto y que el remolcador estaba en condiciones de ser usado ya en junio de 2013, cuando se inauguró. Sostuvo que los cambios que le pidió ANCAP eran mínimos y se mostró sorprendido porque el ente resolvió contratar otro remolcador que presentaba las mismas carencias de sonorización que le había señalado al de la Armada. En ese alquiler ANCAP lleva gastados más de 5,5 millones de dólares. Otheguy afirmó que ANCAP no utilizó el remolcador de la Armada porque se debe cumplir con la normativa de la Organización Internacional de Trabajo respecto de los niveles sonoros que pueden soportar los trabajadores.

Durante la sesión, el senador independiente Pablo Mieres cuestionó que en el convenio entre ANCAP y la Armada se haya contratado “a dedo” a la empresa de Ingeniería RN Consultores, a la que se le pagó 700.000 dólares. El gerente logístico de ANCAP había afirmado que a esa empresa la trajo la Armada, y ayer Alonso retrucó que fue ANCAP la que la “acercó”, y presentó documentación para probarlo: un correo electrónico de un representante de la empresa diciendo que fue ANCAP la que les propuso el negocio, relató Mieres. Por otra parte, la Armada reconoció que utilizó más de un millón de dólares del contrato con el ente para armar un astillero con miras a “desarrollar las capacidades de la Armada”, algo que no era objeto del contrato, agregó el senador del Partido Independiente.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura